¿Nuevas medidas del USCIS? Estados Unidos endurece la revisión de los procesos migratorios

¿Nuevas medidas del USCIS? Estados Unidos endurece la revisión de los procesos migratorios

Con el permiso de la Corte Suprema de Estados Unidos, el Departamento de Justicia está deteniendo a personas mediante el perfil racial, práctica que consiste en identificar a los individuos basándose en su raza o etnia.

Enlace generado

Resumen Automático

19/11/2025 08:31
Fuente: Prensa Libre 

Durante la tarde del pasado lunes 17 de noviembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció que implementará nuevas medidas migratorias, decisión que generó inquietud en varias comunidades latinoamericanas, tanto fuera como dentro del territorio estadounidense.

Con las nuevas medidas del USCIS, el gobierno de los Estados Unidos presume haber cerrado “múltiples lagunas legales” y reforzado la integridad del sistema, debido a que habrá mayores facultades policiales, verificaciones exhaustivas de redes sociales y más investigaciones de fraude para revisar los casos de extranjeros con visa o residencia.

“Algunas de las nuevas medidas que implementará el Servicio de Inmigración para revisar los casos podrían complicar los procesos migratorios, tanto para los inmigrantes con algún tipo de récord criminal como para los extranjeros sin antecedentes penales”, explicó el abogado migratorio Ezequiel Hernández, quien profundizó en el asunto.

Asimismo, el editor principal de migración en la cadena de televisión estadounidense Univisión, Jorge Cancino, aseguró que, con el permiso de la Corte Suprema de Estados Unidos, el Departamento de Justicia está deteniendo a miles de personas mediante el perfil racial, práctica que consiste en identificar a individuos basándose en raza o etnia.

Nuevos requisitos migratorios

Según el abogado de inmigración Ezequiel Hernández, debido a que el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos está deteniendo a personas basándose en su perfil racial, en lugar de hacerlo por su comportamiento o una sospecha razonable de delito, miles de inmigrantes inocentes están siendo gravemente perjudicados.

“Esta práctica se basa en estereotipos y puede aplicarse en diversos ámbitos, como controles policiales, seguridad fronteriza o investigaciones antiterroristas, y a menudo resulta en discriminación y un trato desproporcionado hacia grupos minoritarios”, agregó el colegiado, quien criticó la nueva medida impuesta por el presidente de EE. UU.

Lea más: ¿Qué es el Pase FIFA? Trump anunció visas exprés para los aficionados de la Copa Mundial

Por su parte, el editor migratorio de Univisión, Jorge Cancino, indicó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. recibió recientemente la autorización para indagar sobre el estatus migratorio de cualquier persona. Por lo tanto, esto podría perjudicar a los indocumentados sin antecedentes penales, no solo a los delincuentes.

“Este es un patrón que se repite en toda la nación, debido a que ahora el USCIS tiene más facultades para investigar a todos los inmigrantes. Parece que solo de esta manera podrán satisfacer las políticas del presidente Donald Trump en cada estado del país “, añadió Cancino, preocupado por el futuro migratorio en los Estados Unidos.

Nuevas medidas del USCIS

Estos nuevos requisitos fueron presentados por el gobierno estadounidense como un “refuerzo de la integridad del sistema migratorio”, debido que las autoridades de inmigración en el país consideran que millones de extranjeros actualmente se aprovechan de los vacíos legales que existían previamente en las normas antiguas del USCIS.

  • Los errores en las peticiones migratorias podrían ser suficientes para justificar una deportación.
  • El USCIS podría remitir los casos al ICE por presunto fraude migratorio.
  • Las personas sin Estatus de Protección Temporal se vuelven deportables.
  • Los abogados de inmigración podrían ser catalogados como una amenaza para el país.