Comunicaciones audita contratos de proyectos carreteros

Comunicaciones audita contratos de proyectos carreteros

Ciudad de Guatemala, 7 feb. (AGN).- La titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, informó que se instaló una mesa técnica con todas las unidades ejecutoras para revisar exhaustivamente los contratos de proyectos carreteros.  El tiempo ha sido corto, pero hemos estado revisando todos los contratos de las obras […]
07/02/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 feb. (AGN).- La titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, informó que se instaló una mesa técnica con todas las unidades ejecutoras para revisar exhaustivamente los contratos de proyectos carreteros.

El tiempo ha sido corto, pero hemos estado revisando todos los contratos de las obras y los pagos. Ahora estamos supervisando obras emblemáticas para chequear los avances físicos de las mismas.

En esta mesa técnica participará la Contraloría General de Cuentas (CGC), junto a todas las unidades ejecutoras, también se involucran los directores de estas dependencias del CIV, abogados y técnicos para analizar cada contrato que efectuó el gobierno anterior.

Primeras visitas

El martes 5 de febrero, la funcionaria supervisó los proyectos de:

  • autopista Palín-Escuintla
  • puente de Villa Nueva, kilómetro 17.5
  • paso a desnivel avenida Petapa y 53 calle

Durante el recorrido se determinó que los avances físicos no corresponden a los avances financieros de cada contrato, por lo que continuarán en análisis para resolver y que estos se puedan continuar.

No estamos dispuestos a apañar contratos y obras que puedan comprometernos como ministerio y pueblo de Guatemala.

La idea es terminar las obras, no cancelar contratos, porque hay obras que brindan beneficio a varias comunidades.

Supervisión en el interior

La ministra indicó que esta semana se espera la supervisión de otras obras en el departamento de Guatemala.

Estamos visitando las obras de la capital, como los trabajos en el aeropuerto, puente Belice, el paso a desnivel de la Roosevelt, entre otros.

Posteriormente, para el 12 de febrero se tiene contemplada la visita a obras en el interior del país como la red vial de Quetzaltenango, la ruta de los Encuentros, en Sololá, y otros puntos del occidente de Guatemala.

En cada uno se va a analizar que la obra física y presupuestaria vayan de la mano, para evitar que empresas dejen sin concluir las obras.

Lea también:

Ministra de Comunicaciones supervisa obras de infraestructura vial

bl/dm/dc