TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Qué detalles han surgido sobre la muerte del migrante guatemalteco en una trituradora de carne en California
La familia tiene algunos detalles de cómo el guatemalteco perdió la vida; sin embargo, ha trascendido que, mientras limpiaba la trituradora de carne, esta se habría activado inesperadamente y el migrante cayó en su interior.
Enlace generado
Resumen Automático
El 13 de julio pasado, se reportó que el migrante guatemalteco Bryan Neftalí Otoniel Canú, de 19 años, falleció mientras se encontraba trabajando en una fábrica de burritos ubicada en la ciudad de Vernon, California. El guatemalteco muriótras sufrir un accidente en la máquina trituradora de carne de la empresa.
La madre de la víctima, Thomasa Joj, declaró al canal de televisión estadounidense Univisión que no puede creer que su hijo haya fallecido: “La oración es lo único que nos sostiene. Fue una noticia muy impactante, tanto para mí como para toda mi familia. Nos ha afectado bastante; espero que Dios nos dé fuerzas”, aseguró la progenitora.
Ha pasado casi un mes del incidente y la familia del guatemalteco desconoce exactamente cómo Bryan perdió la vida. Sin embargo, ha trascendido que, mientras el connacional limpiaba la trituradora de carne, esta se habría activado inesperadamente y la víctima cayó en su interior, lo que provocó una serie de trágicas consecuencias.
“Su anhelo era sacarnos a todos adelante: a mí, a su mamá y a sus hermanas”, aseguró la tía de Bryan, Lucía Joj, quien comentó que su sobrino era un joven muy destacado en su comunidad, debido a que le gustaban el deporte y la música. “Antes de irse a los Estados Unidos, nos pidió que cuidáramos su guitarra. Era valiosa para él”, agregó.
Guatemalteco muere en fábrica de burritos
Originario del municipio de Santa Lucía Utatlán, en el departamento de Sololá, Guatemala, Bryan Canú llegó a la ciudad de Los Ángeles, California, a principios de noviembre del 2024, solo unos meses antes de su fallecimiento. No obstante, su familia aseguró que nunca dejó de adorar a Dios, sin importar en qué parte se encontrara.
De acuerdo con Univisión, la familia de Neftalí Otoniel enfrenta ahora la deuda del viaje que realizó la víctima hacia el territorio de los Estados Unidos como inmigrante indocumentado, por lo que se estima que el connacional le debía casi US$10 mil (Q76 mil) a la persona que facilitó el cruce irregular de fronteras a cambio de ese dinero.
No obstante, los familiares del guatemalteco aseguraron que, por ahora, no se preocupan por esa situación, por lo que improvisaron un altar en honor a Bryan Neftalí para pedir a Dios por su alma y por el futuro de la familia. “Queremos que su espíritu sepa que aquí lo estamos esperando con los brazos abiertos”, aseguró su tío, Carlos Canú.
Ante esta situación, la familia de Canú Joj espera que las autoridades de los Estados Unidos aclaren la tragedia en Vernon, California, mientras la comunidad en el municipio de Santa Lucía Utatlán, Sololá, se ha unido en oración para lograr la pronta repatriación de los restos del guatemalteco de 19 años.
En una conferencia realizada en el paraje Nuevo Progreso, del caserío Chuiatzam, cantón Pahaj, el alcalde de Santa Lucía Utatlán, Alfonso Cáceres, junto a su Concejo y las autoridades comunitarias, en presencia de vecinos, inició los esfuerzos para repatriar los restos de Bryan Neftalí Otoniel Canú y darle “cristiana sepultura en su tierra natal”.