Realizan primer acercamiento para analizar la cooperación internacional para el país

Realizan primer acercamiento para analizar la cooperación internacional para el país

Ciudad de Guatemala, 13 jun. (AGN).- Directores de cooperación de al menos 65 instituciones públicas asistieron a un primer acercamiento para alinear la cooperación internacional para Guatemala. Por medio de un comunicado oficial, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) informó: Esta reunión también fue una muestra de la coordinación con la […]
13/06/2024 15:52
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 jun. (AGN).- Directores de cooperación de al menos 65 instituciones públicas asistieron a un primer acercamiento para alinear la cooperación internacional para Guatemala.

Por medio de un comunicado oficial, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) informó:

Esta reunión también fue una muestra de la coordinación con la que se trabaja con las tres instituciones encargadas de la cooperación del país, una sinergia que se había perdido en los gobiernos anteriores.

Dichas instituciones son Segeplan, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), las cuales participaron en el acercamiento para coordinar los lineamientos de cooperación del actual Gobierno.

Unir esfuerzos

El encuentro permitió orientar los esfuerzos de las direcciones de Cooperación para contribuir a la disminución de desigualdades en Guatemala, a través del apoyo que otorgan los aliados internacionales.

Así lo enfatizó Iliana Peña, subsecretaria de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo:

La cooperación es un socio y aliado estratégico para complementar los esfuerzos que se hacen desde lo público. Complementar, no sustituir; debemos recordar cuáles son los valores y principios que orientan a la cooperación para el desarrollo.

La subsecretaria también recordó que la cooperación es un mecanismo utilizado por países desarrollados para apoyar a naciones en desarrollo. De esa cuenta, la cooperación internacional debe responder a las prioridades establecidas por cada país.

Queremos que la cooperación se traduzca en resultados completos para la población; que llegue a población que está en desventajas económica y social y que complemente los recursos públicos.

Resaltó además el compromiso por parte de Segeplan, el Minex y el Minfin, instituciones coordinadoras de cooperación internacional en Guatemala, en promover la negociación, priorización, contratación y administración de apoyo para el país.

En este sentido, las direcciones de Cooperación juegan un papel sustantivo para el país, pues desde estos espacios se asegura la correcta vinculación entre los sectores político y técnico.

Alineación a prioridades nacionales

La cooperación internacional es un componente del Sistema Nacional de Planificación, por lo que es responsabilidad del Estado asegurar que ésta llegue al territorio que lo necesita.

No obstante, derivado de un análisis de la Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo, se determinó que la cooperación internacional no se ejecuta en los municipios con mayor brecha social, específicamente en aquellos que tienen índices altos de necesidades básicas insatisfechas.

Identificamos los proyectos que se han suscrito en el período 2016-2023 e hicimos un mapa que nos permitiera identificar dónde se estaban concentrando y en qué sectores. Nos dimos cuenta de que la cooperación internacional no está alineada con las necesidades.

Al mismo tiempo, Segeplan, el Minex y el Minfin resaltaron que trabajarán en la resolución de desafíos establecidos en el ciclo de cooperación para el desarrollo y expresaron su disposición de apoyar técnicamente a las direcciones de Cooperación en los procesos que desarrollan.

Lea también:

Presidente Arévalo presenta plan y detalla los recursos para enfrentar la época de lluvias 2024

bl/dc