Guatemaltecos continúan su formación como marinos mercantes

Guatemaltecos continúan su formación como marinos mercantes

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) resaltó que se mantienen las acciones para beneficiar a la población con el proyecto de marinos mercantes.  Por su parte, el Mintrab informó que en la actualidad ya se han graduado 75 de los 675 alumnos que completarán este año su […]

Enlace generado

23/05/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) resaltó que se mantienen las acciones para beneficiar a la población con el proyecto de marinos mercantes.

Por su parte, el Mintrab informó que en la actualidad ya se han graduado 75 de los 675 alumnos que completarán este año su formación como marinos mercantes.

En ese sentido, resaltó que los guatemaltecos tendrán la oportunidad de trabajar en un crucero en países como Italia. Esto permite que el país tenga la oportunidad de enviar a guatemaltecos con otros perfiles ocupacionales a desarrollarse laboralmente a nivel internacional.

Avances importantes

Como parte de los avances importantes que tiene el ministerio en este tema, se encuentra en conversaciones con Disney para oportunidades laborales en el crucero de esta empresa.

Esto permitiría que los guatemaltecos cuenten con más oportunidades de laborar en el extranjero.

Sin embargo, las autoridades mencionaron que para este tipo de oportunidades es importante tener al menos un 30 % de conocimiento en el idioma inglés.

Por lo que extendieron su invitación a toda la población interesada a que aproveche becas de estudio de este idioma que ofrecen otros ministerios.

Con ello, estas personas podrían aplicar a trabajos como cocinero, mesero, carpintero, entre otras profesiones que son solicitadas por los empleadores.

Los marinos mercantes

Por su parte, el proyecto de marinos mercantes, a cargo del Mintrab, busca otorgar becas a más de 600 guatemaltecos.

Con ello se busca fortalecer su perfil profesional a través de herramientas útiles que les permitan aplicar a nuevas oportunidades en el mundo laboral.

De ese modo, los estudiantes aprenden sobre:

  • terminología marina
  • primeros auxilios
  • técnicas de supervivencia personal
  • prevención y lucha contra incendios

Esto es impartido por especialistas de la Escuela Naval de la Base del Pacífico, la cual se encarga de la formación de los beneficiarios.

Posteriormente a culminar con su formación, los estudiantes tienen la oportunidad de acceder a una de las plazas disponibles.

 

Lea también:

Nuevos beneficiados agradecen inclusión al Programa del Adulto Mayor

vh/dc/dm