TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cuándo es Domingo de Ramos 2025
El Domingo de Ramos se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, además da paso al inicio de la Semana Santa. Conozca cuál es la fecha y más detalles de esta celebración católica.
El próximo domingo 13 de abril se celebrará el día que marca el inicio de la Semana Santa: el Domingo de Ramos.
Este día conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Según el relato bíblico, Jesús y sus discípulos se acercaban a la ciudad para celebrar la Pascua judía. Al llegar cerca del Monte de los Olivos, Jesús envió a dos de sus discípulos a una aldea cercana con instrucciones específicas: les dijo que encontrarían un asno atado junto con un pollino (un burro joven) que nadie había montado.
Les indicó que los desataran y los llevaran, y que, si alguien les preguntaba, debían responder: “El Señor los necesita”.
Los discípulos hicieron lo que Jesús les pidió y llevaron el asno y el pollino. Jesús montó el pollino, cumpliendo así la profecía de Zacarías 9:9, que dice:
“He aquí, tu Rey viene a ti, manso y sentado sobre un asno, sobre un pollino, hijo de bestia de carga.”
Mientras Jesús entraba en Jerusalén montado en el pollino, una gran multitud lo recibió con alegría. Muchos extendieron sus mantos en el camino, mientras que otros cortaban ramas de palmeras y las colocaban frente a él como señal de honor y reverencia. La gente gritaba:
“¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!”
¿Cuál es la importancia del Domingo de Ramos?
Según el monje benedictino, padre Gabriel Ola, en este día la comunidad se reúne en el templo, se proclama el Evangelio de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y posteriormente se realiza la procesión festiva hasta el templo parroquial, donde se celebra la Santa Misa y se bendicen los ramos.
En esta misa se lee el Evangelio de la Pasión de Jesús, según las versiones de los evangelistas Mateo, Marcos o Lucas. Litúrgicamente las lecturas están divididas por ciclos y en 2025 toca el ciclo C, por ende el evangelio que se leerá previa la procesión liturgica del domingo de ramos será el texto de San Lucas 19, 28-40.
Litúrgicamente, las lecturas están divididas por ciclos y en el 2025 corresponde el ciclo C. Por ello, el Evangelio que se leerá antes de la procesión litúrgica del Domingo de Ramos será el de San Lucas 19, 28-40.
Además, según el sacerdote salesiano César Gutiérrez, la mejor manera de celebrar este día es participando en la procesión que organiza cada parroquia y asistiendo a la Eucaristía.
Sin embargo, si no es posible participar, el padre Ola recomienda la convivencia familiar en algún momento de la jornada y compartir el Evangelio que relata este pasaje. “Puede ser un momento de enseñanza para los más pequeños, explicándoles el ingreso jubiloso de Jesús en Jerusalén y el significado de los ramos, que recuerdan el hosanna de la multitud que lo recibió”, menciona.
¿Cuáles son las fechas importantes de Semana Santa?
La Semana Santa cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En el 2025, se celebrará del 13 al 20 de abril.
Las fechas clave son:
- Domingo de Ramos (13 de abril): Inicio de la Semana Santa.
- Jueves Santo (17 de abril): Conmemoración de la Última Cena.
- Viernes Santo (18 de abril): Recuerdo de la crucifixión de Jesús.
- Domingo de Resurrección (20 de abril): Celebración de la resurrección de Jesús.
En Guatemala, el Código de Trabajo establece que los descansos obligatorios son jueves, viernes y sábado santo, con goce de salario.