Información estratégica del Insivumeh estará al servicio de la arquitectura urbana

Información estratégica del Insivumeh estará al servicio de la arquitectura urbana

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) firmó una carta de entendimiento con el Colegio de Arquitectos de Guatemala (CAG). El objetivo es compartir al gremio de arquitectos información estratégica vinculada con prácticas de construcción. En su página oficial, el Insivumeh informó: Hoy se realizó la […]
29/01/2025 14:38
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) firmó una carta de entendimiento con el Colegio de Arquitectos de Guatemala (CAG). El objetivo es compartir al gremio de arquitectos información estratégica vinculada con prácticas de construcción.

En su página oficial, el Insivumeh informó:

Hoy se realizó la firma de la Carta de Entendimiento entre INSIVUMEH y @Colarq_Guate, con el objetivo de intercambiar información técnico-científica que permite fortalecer la mediación y análisis de riesgo que influye en la toma de decisiones para el país.
Además de la información estratégica, se tendrá el fortalecimiento de informes en temas de arquitectura, diseño, tratamientos de agua, valuación de bienes inmuebles, entre otros, que serán complementados con los sistemas de alerta temprana del Insivumeh donde se pretende mejorar las prácticas de construcción, indicó la institución.
Para complementar la información, También se efectuó un recorrido por las instalaciones del Insivumeh.
El personal respectivo dio una rápida inducción sobre el continuo monitoreo de los departamentos de Hidrología, Meteorología y Geofísica a las autoridades.

Información de primera mano

El director general de la entidad, Edwin Rojas, dijo al respecto de la firma:

Esta carta de entendimiento nos va a permitir trabajar en esfuerzos comunes, principalmente en la gestión del riesgo y el manejo de la información.

En tal sentido, Rojas indicó que podrán compartir con el CAG información de riesgos, infraestructura y construcciones.

La presidenta del CAG, Anayansy Rodríguez, refrendó lo anterior al decir sobre la firma del documento:

Esto nos permite generar sinergia para compartir información, especialmente todas las herramientas que se generan desde este Instituto para prevenir los impactos que pueda tener el cambio climático en nuestro país.

Según Rodríguez, la información servirá para que los agremiados puedan planificar sus construcciones, sobre todo, en la ciudad de Guatemala. Lo anterior, con un enfoque proyectivo y preventivo.

Este intercambio de información favorece el uso de sistema de información, tomando en cuenta aspectos como cambio climático, adaptación ambiental y eventos meteorológicos.

Puede interesarle:

Volcán de Fuego registra explosiones, Conred e Insivumeh alertan ante posible caída de ceniza

ir