Semana Santa 2025: ¿Cuándo son los días de descanso? Entérate aquí

Semana Santa 2025: ¿Cuándo son los días de descanso? Entérate aquí

La Semana Santa es una de las fechas más esperadas por los guatemaltecos, puesto que aprovechan estas fechas para viajar, ir a la playa o disfrutar de otras actividades relacionadas como asistir a los distintos cortejos procesionales en el país, es por eso que te contamos cuáles son los días de asueto.  La riqueza cultural […]
01/04/2025 09:09
Fuente: La Hora 

La Semana Santa es una de las fechas más esperadas por los guatemaltecos, puesto que aprovechan estas fechas para viajar, ir a la playa o disfrutar de otras actividades relacionadas como asistir a los distintos cortejos procesionales en el país, es por eso que te contamos cuáles son los días de asueto.

La riqueza cultural de Guatemala se destaca por sus múltiples actividades, entre ellas la Semana Santa, una de las épocas más características del país, por sus tradiciones religiosas y culturales que representan la región, se distingue por sus procesiones, aromas, alfombras, platillos típicos y también por ser una fecha en la que los guatemaltecos aprovechan para reunirse en familia y aprovechar el descanso.

DÍAS DE ASUETO SEMANA SANTA 2025

Según el Código de Trabajo, los trabajadores tienen derecho a 11 días de descanso oficial: 10 días de asueto y 1 día que incluye la fiesta patronal de su región. Entre los días oficiales de asueto para todos los guatemaltecos se encuentra la Semana Santa, que incluye:

  • jueves 17 de abril (Jueves Santo)
  • viernes 18 de abril (Viernes Santo)
  • Algunas personas e instituciones laboran hasta el mediodía del Miércoles Santo; sin embargo, los únicos días de asueto oficial son el jueves y Viernes Santo.
Con esta guía evitará complicaciones de salud por no prepararse para cargar durante Cuaresma y Semana Santa. Foto: La Hora
El descanso de Semana Santa es una fecha esperada por cientos de guatemaltecos, quienes aprovechan para disfrutar de las tradiciones del país o salir de viaje. Foto: La Hora
SEMANA SANTA PATRIMONIO INMATERIAL

La Semana Santa fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de 2022, esta es una de las actividades más destacadas y notables del país por sus procesiones, la decoración de fachadas, marchas fúnebres, gastronomía de temporada y la creación de las coloridas alfombras y altares, actividades que se han transmitido de generación en generación y representa la diversidad cultural del país.

Conoce los 5 patrimonios inmateriales de Guatemala que dejan huella en el mundo