CIV brinda atención en carreteras durante temporada de lluvias

CIV brinda atención en carreteras durante temporada de lluvias

Ciudad de Guatemala, 28 jun. (AGN).- En la presente época de lluvias, la saturación de los suelos a causa de los constantes aguaceros han provocado daños en la red vial del país, ante ello, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), brinda atención en las diferentes carretas del país. Así lo informó el viceministro […]
28/06/2024 11:22
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 jun. (AGN).- En la presente época de lluvias, la saturación de los suelos a causa de los constantes aguaceros han provocado daños en la red vial del país, ante ello, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), brinda atención en las diferentes carretas del país.

Así lo informó el viceministro de Comunicaciones, Max Alejandro García Rodríguez:

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres ha identificado 10 mil puntos carreteros vulnerables al invierno, donde Provial esta brindando atención.

Además, se están brindado atención a incidentes como el socavamiento en el kilómetro 44 de la ruta Palín-Escuintla y otros puntos viales como un derrumbe en la Ruta Nacional 14.

La atención

El Ministerio de Comunicaciones pone a disposición de la población mecanismos de asistencia durante la temporada de lluvias, siendo estos:

  • 14 zonas viales de la Dirección General de Caminos
  • 9 brigadas de Provial
  • 4 convoyes del Fondo Social de Solidaridad
  • 15 convoyes y tropas de reacción inmediata con apoyo del cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala

Asimismo,el CIV pone a disposición los números 1520 de Provial y 119 de Conred para reportar cualquier incidente por lluvias y daños en carreteras.

Ruta NR 14

El viceministro García Rodríguez informó que solo en la Ruta Nacional RN-14, se trabaja en un deslave de tierra por parte de personal de Covial.

Se está trabajando en este sector. Se tiene un carril inhabilitado por lo que el tráfico sí colapsó, pues es el paso para varias personas de los municipios de Sacatepéquez.

Resaltó que son más o menos 20 metros de altura que hay que trabajar para la protección del talud luego del deslizamiento.

Otros daños

Asimismo, se reportan a la fecha 15 puentes dañados y cinco puentes con partes destruidas, los cuales ya se están atendiendo.

Según el informe emitido el 26 de junio por la Secretaría Ejecutiva de Conred, 317 carreteras han sido afectadas en el territorio guatemalteco. El departamento en el que más se registran es Guatemala, con un total de 50, seguido de Quetzaltenango y Escuintla que reportan 28 cada uno.

Lea también:

App Covial, una herramienta para alertar sobre incidentes por lluvias

bl/rm