Guatemala presente en la Cumbre Ministerial de Gobierno y Transformación Digital

Guatemala presente en la Cumbre Ministerial de Gobierno y Transformación Digital

Ciudad de Guatemala, 16 nov (AGN).- El director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), Enrique Cossich, y el director de Gobierno Electrónico, Guillermo Castañeda, representaron a Guatemala durante la VII Cumbre Ministerial de Gobierno y Transformación Digital.  Esta actividad contó con la presencia de ministros y funcionarios de más de […]
16/11/2022 15:10
hace más de 2 años
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 nov (AGN).- El director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), Enrique Cossich, y el director de Gobierno Electrónico, Guillermo Castañeda, representaron a Guatemala durante la VII Cumbre Ministerial de Gobierno y Transformación Digital.

Esta actividad contó con la presencia de ministros y funcionarios de más de 30 países de América Latina y el Caribe. Por lo que la cumbre representó un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias para la transformación digital de la región.

Además, este encuentro fue el punto de reunión de la asamblea anual de la Red GEALC (Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe), en la cual se aprobó el plan de trabajo de 2023.

De esa cuenta, las autoridades internacionales reeligieron a los representantes de Guatemala para formar parte del comité.

Participación de Guatemala

Por su parte, el comisionado Cossich participó en un panel sobre Buenas prácticas de transformación digital en América Central.

En ese sentido, su participación se enfocó en dar a conocer la experiencia y el trabajo actual que se realiza en Guatemala para la transformación digital.

Además, Cossich compartió a nivel internacional los avances que ha tenido Guatemala en la Ley de Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, contenida en el Decreto 5-2021.

Aprendizaje de la cumbre

Por otro lado, el director de Gobierno Electrónico participó en diferentes mesas enfocadas en:

  • gobernanza de datos
  • firma electrónica avanzada transfronteriza
  • ciberseguridad
  • innovación

Ante ello, Castañeda resaltó que el gobierno electrónico acerca los esfuerzos del Estado a los ciudadanos y fomenta su participación en las decisiones públicas.

Por esta razón, la participación de Guatemala en este evento reitera el compromiso de las autoridades para la mejora y aprovechamiento de las tecnologías de la información para el beneficio de la población.

Lea también:

Lanzan portal electrónico para informar sobre avances de Prioridades Nacionales de Desarrollo

vh/lc/dm