TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Juez Fredy Orellana cierra proceso contra exdirectora del TSE en caso Corrupción Semilla
El juez Fredy Orellana cerró el proceso penal contra Alejandra Chiroy, exfuncionaria del TSE, acusada en el caso Corrupción Semilla, al dictar sobreseimiento en una audiencia reservada.
Enlace generado
Resumen Automático
A puerta cerrada, debido a la reserva del caso, se realizó la audiencia en el Juzgado Séptimo Penal, donde el juez Fredy Orellana dictó sobreseimiento a favor de Alejandra Chiroy, exdirectora de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Con esa resolución, el juez Orellana cerró el proceso a favor de Chiroy, quien ya no podrá ser investigada por los mismos hechos. Estaba señalada de incumplimiento de deberes dentro del caso Corrupción Semilla.
Según la agenda judicial, la audiencia fue programada desde un inicio para cerrar el expediente.
Debido a la reserva judicial, se desconocen los argumentos del juez para dictar su resolución.
Al concluir la audiencia, Chiroy indicó que no podía dar detalles sobre la diligencia, que duró pocos minutos. Este hecho fue corroborado por la fiscal Leonor Eugenia Morales, encargada de la investigación.
“En ese sentido, el juez no autorizó el levantamiento de la reserva. Es por eso que no puedo dar ninguna información”, refirió la fiscal.
Por el caso Corrupción Semilla, seis personas han aceptado cargos tras ser procesadas, entre ellas, la exdiputada Ligia Hernández. Otras tres enfrentarán juicio en el 2026, y Chiroy es, por ahora, la única sindicada a quien se le cerró la investigación.
Trasladados de prisión
Morales confirmó que, por orden del Sistema Penitenciario (SP), Jorge Santos y Eduardo Masaya, también implicados en el caso Corrupción Semilla, fueron trasladados nuevamente a la cárcel Mariscal Zavala, donde guardarán prisión preventiva.
Ambos habían sido enviados el 16 de mayo al preventivo para varones de la zona 18 por orden del juez Orellana. El traslado se realizó en horas de la madrugada.
Los sindicados fueron enviados a juicio por el juez tras encontrarse indicios suficientes de la posible comisión de delitos. El debate estará a cargo del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal e iniciará en junio del 2026.