Blanca Alfaro asume de nuevo presidencia del TSE tras resolución de Sala sobre magistrados

Blanca Alfaro asume de nuevo presidencia del TSE tras resolución de Sala sobre magistrados

Sala de Apelaciones resolvió que togados vuelvan a estar inhabilitados de sus funciones, tras suspender decisión del juez Erick García que reactivó atribuciones.
28/01/2025 19:34
Fuente: Canal Antigua 

Blanca Alfaro fue designada presidenta interina del TSE tras la suspensión de los magistrados titulares por orden judicial.

El Tribunal Supremo Electoral confirmó este 28 de enero que la magistrada Blanca Alfaro asumirá nuevamente la presidencia interina de la institución, luego de la resolución emitida por la Sala Tercera de Apelaciones Penal.

Esta decisión llega después de que, a partir de las 7:38 horas del lunes 27 de enero, los magistrados titulares del TSE, Gabriel Aguilera, Ranulfo Rojas, Irma Palencia y Mynor Franco, fueran suspendidos nuevamente por cumplir con una orden de la Sala Tercera, según la decisión del Juzgado Segundo Penal.

El juez Mario Hichos detalló que la resolución fue emitida el pasado viernes, tras un oficio enviado por los magistrados de la Sala Tercera, en el que le otorgaron una hora al juez para ejecutar la orden, con la advertencia de que, si no se cumplía, se iniciaría una investigación por desobediencia.

Ante esto, se ordenó la anulación de la medida dictada por el juez Erick García y se notificó a los magistrados suspendidos, quienes quedaron bajo prohibición de acercarse nuevamente a las instalaciones del TSE.Con la suspensión de Aguilera, Alfaro, en su rol como vocal tercero, asume nuevamente la presidencia interina del TSE, conforme al artículo 127 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Por otro lado, el Ministerio Público confirmó que presentó una solicitud de retiro de antejuicio contra los magistrados titulares del TSE y el suplente Álvaro Cordón.

El MP fundamentó esta solicitud en la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y fraude en el proceso de adquisición de más de 8 mil equipos de computación, lo cual fue denunciado por auditores de la Contraloría General de Cuentas. En la denuncia también figura Jorge Salvador Santos Neill, director de Informática del TSE.

Por Andrea Palacios