Con denuncia, rol de Giammattei y Martínez por vacunas se acerca

Con denuncia, rol de Giammattei y Martínez por vacunas se acerca

La denuncia presentada este jueves 4 de abril por el gobierno de Bernardo Arévalo por el contrato de las vacunas rusas adquiridas por la pandemia se acerca al rol que jugaron Alejandro Giammattei y Miguel Martínez en la negociación del contrato durante la pandemia del COVID-19. La acción legal estuvo a cargo del Procurador General […]
04/04/2024 19:58
Fuente: La Hora 

La denuncia presentada este jueves 4 de abril por el gobierno de Bernardo Arévalo por el contrato de las vacunas rusas adquiridas por la pandemia se acerca al rol que jugaron Alejandro Giammattei y Miguel Martínez en la negociación del contrato durante la pandemia del COVID-19.

La acción legal estuvo a cargo del Procurador General de la Nación (PGN), Julio Saavedra. El funcionario aclaró que el contrato de las vacunas fue firmado por la entonces ministra de Salud, Amelia Flores.

En ese sentido, Saavedra aclara que en el referido documento, no consta que haya sido autorizado por Alejandro Giammattei mientras fue presidente de la República, o haya participado Miguel Martínez quien estuvo al frente del extinto Centro de Gobierno.

Van 81 días sin que se investiguen posibles hechos de corrupción de Miguel Martínez, pareja de Giammattei

SEÑALAN INDICIOS

Si bien la denuncia se basa en los documentos que tuvo el PGN a la vista, también existen señalamientos puntuales por parte del gobierno de Estados Unidos en los que se sostiene que Martínez estaría vinculado a la compra anómala de las citados biológicos.

En el caso de Giammattei, Estados Unidos lo señala de participar en actos de corrupción a lo largo de su gestión como presidente de Guatemala. «El Departamento de Estado cuenta con información plausible que indica que Giammattei aceptó sobornos a cambio del desempeño de sus funciones públicas durante su mandato como presidente de Guatemala, y estas acciones socavaron el Estado de derecho y la transparencia gubernamental», puntualiza.

Salud analiza contrato de Sputnik-V y otros firmados en tiempos de Giammattei

El gobierno estadounidense asegura que Martínez ha influido en el proceso de contrataciones gubernamentales en beneficio propio y de allegados. Explica que Martínez confabuló con otros funcionarios del gobierno de Giammattei para adjudicar ilegalmente contratos a oferentes favorecidos fuera de Guatecompras.

«En 2021, Martínez exigió cuantiosos pagos irregulares para facilitar la compra de vacunas Sputnik V rusas por el Gobierno de Guatemala. La agencia especial de Guatemala contra la corrupción investigó a Martínez por su papel en un pago controvertido vinculado con la compra de 16 millones de dosis de vacunas Sputnik V rusas contra COVID-19 por parte del Gobierno guatemalteco», dice el gobierno de EE. UU.

A Amelia Flores le toca decir quién le ordenó firmar

SANCIONES CONTRA GIAMMATTEI Y MARTÍNEZ

A raíz de los hallazgos expuestos por el Departamento de Estado, el Gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra Giammattei y Martínez.

A Giammattei se le declaró como «no elegible de manera general para el ingreso en Estados Unidos debido a su participación en actos significativos de corrupción». Es decir, que el expresidente tiene revocada la visa de ingreso a EE.UU.

Caso Sputnik-V: MP investiga solo a exministra Flores y “olvida” a Giammattei-Martínez

Martínez también está vedado para entrar al territorio estadounidense. No obstante, fue sancionado con la Ley Global Magnistky la cual indica que todas las propiedades e intereses en propiedades de Martínez que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados.

Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas.

La sanción también impide que Martínez pueda realizar transacciones financieras con empresas o personas estadounidenses. En ese contexto, el Departamento del Tesoro reportó a Martínez a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), entidad que incluyó a Martínez a la Lista de nacionales especialmente designados y personas bloqueadas (SDN), conocida como la «lista negra financiera»

Es decir, que Martínez no puede hacer transacciones financieras con ninguna empresa, desde Guatemala o del exterior.

Martínez fue incluido en la Lista de nacionales especialmente designados y personas bloqueadas, SDN. Foto: captura de pantalla
Martínez fue incluido en la Lista de nacionales especialmente designados y personas bloqueadas, SDN. Foto: captura de pantalla

Las vacunas Sputnik, la sanción a Miguel Martínez y el informe que pidió Bernardo Arévalo

Noticias relacionadas

Comentarios