TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Minex confirma al menos un guatemalteco en cuestionado centro “Alligator Alcatraz”
Cancillería confirmó un migrante nacional recluido en el centro en Florida, pero según investigaciones, los países con más detenidos son Guatemala, México y Cuba.
Enlace generado
Resumen Automático
El MINEX informó sobre un migrante guatemalteco que se encuentra en el Centro de detención Alligator Alcatraz ubicado en Florida, Estados Unidos, según investigaciones los migrantes que más ocupan el listado de detenidos figuran de Guatemala, México y Cuba.
En julio de 2025, Estados Unidos inauguró un centro de detención para migrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en el aeropuerto Dade-Collier, en los Everglades, Florida. La instalación fue presentada como una prisión para los “criminales más peligrosos”, pero informes y documentos revelan una realidad más compleja y controvertida.
Recientemente el medio estadounidense “Miami Herald” publicó el artículo “Cientos en Alligator Alcatraz no tienen cargos criminales”
Según la publicación del me dio actualmente, el centro alberga a más de 700 personas de aproximadamente 40 países, entre ellos México, Cuba y Guatemala, que representan cerca de la mitad de la población detenida.
Los detenidos tienen entre 18 y 73 años, y la mayoría enfrenta cargos migratorios, no necesariamente criminales. De hecho, más de 250 personas carecen de antecedentes penales o cargos criminales en Estados Unidos, y están detenidas solo por violaciones migratorias.
Entre los detenidos hay quienes están en proceso de solicitar asilo, como guatemaltecos y otros centroamericanos, así como personas que ingresaron legalmente bajo programas humanitarios pero que quedaron retenidas por irregularidades administrativas o acusaciones menores.
Familias y abogados denuncian que estas personas son tratadas bajo estrictas medidas, a menudo en condiciones precarias, bajo carpas y trailers en un ambiente cerrado y vigilado.
El gobierno de Estados Unidos y las autoridades estatales defienden “Alligator Alcatraz” como una instalación necesaria para alojar a migrantes que, aseguran, representan un riesgo para la seguridad pública.
Hasta el 16 de julio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala confirmó a un medio gubernamental que solo cuenta con información sobre un migrante guatemalteco detenido en ese centro. Este dato se obtuvo tras la comunicación de sus familiares a través de la red consular, quienes alertaron sobre su aprehensión.
Además hizo un llamado a informar sobre guatemaltecos detenido sen ese lugar, para que los Consulado en Florida, les den seguimiento a sus casos.
Por Roxana de León