TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La ONU emitió una alerta mundial respecto a informes sobre el nivel del mar
La ONU lanzó la alerta mundial “Save Our Seas” donde informa sobre los peligros respecto al aumento del nivel del mar en el Pacífico.
El martes 27 de agosto del 2024, el secretario general de la ONU, António Guterres, emitió un mensaje global denominado como “Save Our Seas” (Salvemos nuestros mares”) donde alertó sobre una catástrofe de gran magnitud la cual pone en peligro a varias islas del Pacífico. Además, el jefe de las Naciones Unidas advirtió que el mundo debe de prepararse y responder ante los fuertes impactos derivados de la subida en el nivel del mar.
El llamamiento realizado por António Guterres busca que el mundo “aumente masivamente la financiación y el apoyo a los países vulnerables” que se encuentran en grave peligro y que son asechados por la actual crisis climática. Guterres explicó “El océano se está desbordando. Es una situación disparatada: la subida de los mares es una crisis enteramente provocada por la humanidad. Una crisis que pronto se agravará a una escala casi inimaginable, sin ningún bote salvavidas que nos lleve a un lugar seguro”.
La alerta emitida por el secretario general de la ONU se realizó durante una reunión desarrollada en el Foro de las Islas del Pacífico que se celebró Nuku’alofa, Tonga. El aviso sobre los peligros del crecimiento del nivel del mar coincidió con la publicación de 2 informes de la ONU sobre la crisis climática y como este problema ha repercutido en daños en el océano. En el informe del estado del clima realizado por la Organización Meteorológica Mundial, se específica que la temperatura de la superficie del mar en el océano Pacífico suroccidental se ha incrementado 3 veces más rápido que la media mundial desde el año de 1980. Además, el nivel del mar en dicha región ha crecido casi el doble de la media mundial de las últimas 3 décadas.
De acuerdo con el informe, las olas de calor marinas registraron un aumento en su frecuencia y se han vuelto más intensas y prolongadas. En el documento se informa que los océanos absorben el 90% del calentamiento global, el cual ha sido provocado por la quema de combustibles fósiles que liberan un gran cúmulo de contaminación que atrapa el calor. Dicho calentamiento ha acelerado el crecimiento del nivel del mar, debido a que el agua se expande cuando se calienta. Además, a esto se le agrega el deshielo de las capas de hielo y los glaciares que van aumentando el volumen.
El equipo de acción climática de la ONU dio a conocer en un segundo informe que la crisis climática y el aumento del nivel del mar “ya no son amenazas lejanas”, puntualizando para el océano Pacífico. Guterres explicó que “Se trata de una región con una elevación media de apenas 1 o 2 metros sobre el nivel del mar, donde cerca del 90% de la población vive a menos de 5 kilómetros de la costa y donde la mitad de las infraestructuras se encuentran a menor de 500 metros del mar”. En el documento se informa que si el planeta continúa calentándose hasta llegar a los 3 ºC por encima a los niveles preindustriales, las islas que se encuentran en el océano Pacífico podrían registrar hasta otros 15 centímetros adicionales en la subida del nivel del mar para el año 2050. Además, de acumular más de 30 días de inundaciones costeras al año.