Santiago Palomo y las sanciones financieras a funcionarios guatemaltecos: «No es la primera vez»

Santiago Palomo y las sanciones financieras a funcionarios guatemaltecos: «No es la primera vez»

Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, se pronunció sobre las sanciones financieras emitidas por el Reino Unido contra ocho guatemaltecos como parte de las políticas del país europeo contra la corrupción. Los funcionarios sancionados son Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala; Miguel Martínez, su pareja sentimental; Rafael Curruchiche, titular de la FECI; Ángel […]
02/04/2025 10:49
Fuente: La Hora 

Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, se pronunció sobre las sanciones financieras emitidas por el Reino Unido contra ocho guatemaltecos como parte de las políticas del país europeo contra la corrupción.

Los funcionarios sancionados son Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala; Miguel Martínez, su pareja sentimental; Rafael Curruchiche, titular de la FECI; Ángel Pineda, secretario general del MP; Felipe Alejos, diputado del partido TODOS; Consuelo Porras, fiscal general del MP; Melvin Quijivix, expresidente del INDE y Cinthia Monterroso, fiscal regional del MP.

Durante una conferencia de prensa realizada en el Palacio Nacional, Palomo aseguró que esta no es la primera ocasión en la que estos funcionarios son sancionados, ya que en el pasado también recibieron penalizaciones por parte de EE.UU. y la Unión Europea.

Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix

«No es la primera vez que son sancionados. Varios de estos actores fueron sancionados por Estados Unidos y 43 países de la Unión Europea», indicó Palomo.

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia también mencionó que «la vieja política» sigue presente en Guatemala y luchar contra la corrupción es uno de los retos del Gobierno.

«Sabemos que en Guatemala hay actores políticos sancionados y que aún persisten retos para luchar contra la corrupción y la impunidad y que la vieja política sigue tratando de impedir el desarrollo del pueblo», aseguró.

«Son insignificantes»: Curruchiche, Pineda y Monterroso restan importancia a sanciones financieras

Finalmente, Santiago Palomo recalcó que, como medida para combatir la corrupción en el país, el presidente Bernardo Arévalo lanzó una iniciativa de transparencia para recursos públicos.

«Este gobierno no escatimará esfuerzos en seguir adelante. Esta misma semana, en este espacio, el presidente Bernardo Arévalo, junto al comisionado contra la corrupción y el secretario de coordinación ejecutiva de la Presidencia, lanzaron una iniciativa que busca transparentar el uso de los recursos públicos y así continuaremos. El compromiso es mantenernos firmes en la lucha contra la corrupción», concluyó.