Semana Santa 2025: ¿Cuáles serán los días de mayor tránsito en la autopista Palín-Escuintla?

Semana Santa 2025: ¿Cuáles serán los días de mayor tránsito en la autopista Palín-Escuintla?

Semana Santa 2025 traerá un fuerte aumento de tránsito en la autopista Palín-Escuintla. Se esperan hasta 50 mil vehículos circulando en los días de mayor afluencia.
25/03/2025 14:09
Fuente: Prensa Libre 

La Semana Santa de 2025, que se celebrará del 13 al 20 de abril, traerá un incremento significativo en el tránsito hacia la costa sur de Guatemala.

Aunque no se ha determinado con precisión cuántos vehículos circularán, se espera un aumento considerable en ambas direcciones.

La autopista Palín-Escuintla, que estuvo parcialmente cerrada debido a un hundimiento en el kilómetro 44, será habilitada entre el 29 y 30 de marzo, luego de una inversión de Q60 millones.

Tras nueve meses de trabajos, la reconstrucción del tramo afectado está por concluir.

Sin embargo, persisten dudas sobre su impacto real, especialmente debido a los retrasos en los trabajos y los costos logísticos que afectaron a miles de usuarios, en especial del sector transporte y comercio.

Los cierres viales durante las reparaciones triplicaron los tiempos de traslado, llegando hasta siete horas en algunos casos.

Antes del hundimiento, circulaban hasta 28 mil vehículos diarios.

En tanto, para Jueves Santo (17 de abril) y Domingo de Pascua (20 de abril), se espera que circulen entre 35 y 50 mil vehículos lo que producirá una carga vehicular importante en ambos sentidos de la autopista.

Lea también: Luego de 18 meses, Guatemala cumple trato con El Salvador para terminar puente en Moyuta

Horarios con mayor flujo vehicular

  • Salida de la ciudad: miércoles 16 y jueves 17 de abril (07.00–20.00 horas).
  • Regreso a la ciudad: sábado 19 y domingo 20 de abril (07.00–22.00 horas).
Autopista Palín-Escuintla km 44 ruta al Pacífico (3)
Se prevé que entre 35 y 50 mil vehículos circulen por la autopista Palín-Escuintla en los días de mayor afluencia durante Semana Santa 2025. (Foto Prensa Libre: Enrique Paredes)

Horas recomendadas para evitar tráfico

  • Hacia la costa:
    • Miércoles 16 y jueves 17: antes de las 05.00 o después de las 20.00 horas.
    • Viernes 18: entre 04.00 y 07.00 horas.
  • Regreso a la ciudad:
    • Sábado 19: antes de las 12.00.
    • Domingo 20: después de las 20.00 horas.

Consejos para evitar contratiempos

  • Llenar el tanque antes de salir.
  • Llevar agua y snacks, sobre todo con niños o adultos mayores.
  • Tener entretenimiento a bordo.
  • Mantener la paciencia y respetar normas de tránsito.
  • Consultar tráfico en tiempo real.

Medidas de seguridad para los viajeros

Provial recomienda:

  • Revisión del vehículo: Frenos, llantas, luces y líquidos.
  • Uso del cinturón de seguridad: Obligatorio para todos los ocupantes.
  • Respetar límites de velocidad: Reducir en lluvia o neblina.
  • Evitar distracciones: No usar el teléfono al conducir.
  • No manejar bajo efectos del alcohol o fatiga.
  • Seguir la señalización y las indicaciones de las autoridades.
  • Llevar un kit de emergencia: Agua, herramientas, botiquín y linterna.
  • Consultar reportes viales en tiempo real.

Rutas alternas

  • Ruta CA-2 Oriente: Para viajes hacia el sur.
  • Carretera a Escuintla por Bárcenas.
  • Vía Antigua hacia Escuintla.

Lea también: 24 de los principales trajes de cucuruchos en Guatemala durante la Cuaresma y Semana Santa

Características del nuevo tramo

  • Cuatro carriles y sobrecarril.
  • Pavimento reforzado.
  • Desde mayo de 2023, no hay cobro de peaje.