¿Qué es el Chivarreto y por qué se espera cada Viernes Santo por este espectáculo? 

¿Qué es el Chivarreto y por qué se espera cada Viernes Santo por este espectáculo? 

Como cada Viernes Santo, la aldea Chivarreto, en San Francisco El Alto, Totonicapán, realiza sus tradicionales peleas a puño limpio. En este evento participan hombres y mujeres. Según ancianos del lugar, la tradición se inició hace más de un siglo y tenía como objetivo cumplir una penitencia que era ofrecida a Jesús en su muerte, […]
29/03/2024 05:00
Fuente: La Hora 

Como cada Viernes Santo, la aldea Chivarreto, en San Francisco El Alto, Totonicapán, realiza sus tradicionales peleas a puño limpio. En este evento participan hombres y mujeres.

Según ancianos del lugar, la tradición se inició hace más de un siglo y tenía como objetivo cumplir una penitencia que era ofrecida a Jesús en su muerte, y con ella buscaban la redención de los pecados.

ORGANIZACIÓN

Este tradicional evento es organizado por autoridades comunitarias, que con meses de anticipación se ponen de acuerdo sobre las reglas de la pelea.

Como parte de las actividades previas a realizar este evento, se hace un acto protocolario, se canta el Himno Nacional y se presenta a las autoridades indígenas del lugar.

Las reglas del combate son claras:

  1. Solo se valen puñetazos.
  2. Están prohibidas las patadas y los abrazos.
  3. Está prohibido tomar al contrincante por el cuello.
  4. No se permite golpear al contrincante mientras está en el suelo.

https://www.facebook.com/alcaldiacomunitaria.aldeachivarreto?locale=es_LA

Cada año, aumenta la cantidad de mujeres que participan en las peleas, y su presencia en el cuadrilátero es impresionante.

Noticias relacionadas

Comentarios