TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Compras en línea en Guatemala: crecimiento acelerado y retos por superar
El e-commerce avanza en el país con un alza del 50 %, pero enfrenta desafíos en pagos, logística y confianza del consumidor.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante su participación en Análisis 8:45PM, María Canahuí Orellana, coordinadora del Departamento de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Guatemala, presentó un panorama actualizado sobre el comportamiento del e-commerce en el país.
Según datos de la institución, entre 2023 y 2024 las compras en línea crecieron cerca del 50 %, impulsadas principalmente por la demanda de productos tecnológicos, artículos de moda y alimentos.
“El 85% de las compras están sucediendo en redes sociales, aunque los guatemaltecos prefieren canales de confianza, los principales canales de compra son en market place de facebook y whatsapp”, comentó la experta.
Canahuí explicó que este crecimiento refleja una tendencia global que se aceleró tras la pandemia, cuando más consumidores se volcaron al canal digital.
Dentro de los mercados más innovadores se encuentran los muebles y decoración, tecnología, electrodomésticos, cuidado personal, servicio de streaming y mascotas,; menciona que son las categorías que han ganado relevancia dentro de los consumidores en la región.
Sin embargo, advirtió que persisten retos significativos, como la falta de confianza en las transacciones, la limitada adopción de métodos de pago universales, problemas logísticos y zonas del país que aún carecen de cobertura eficiente para entregas.
Otro punto clave fue la irrupción de fintechs y plataformas de pago que buscan facilitar transacciones más seguras y rápidas. Canahuí subrayó que la clave para sostener el crecimiento del sector será combinar innovación tecnológica, transparencia en los procesos y mejoras logísticas que respondan a las expectativas de los consumidores.
En la conversación también se abordaron las nuevas regulaciones en comercio digital que podrían aplicarse en Guatemala o la región, así como el impacto que tienen las variaciones en tarifas de envío sobre las decisiones de compra.
Por Redacción Web