Entregan informe anual sobre lucha anticorrupción

Entregan informe anual sobre lucha anticorrupción

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- Representantes del Ejecutivo y del Ministerio Público (MP) participaron en la entrega del Informe Anual del Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción 2022. En ese sentido, Adolfo Blanco, representante de la Secretaría contra la Corrupción, del MP, mencionó que la presentación del documento se efectuó en el marco del Día Internacional […]
09/12/2022 15:02
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- Representantes del Ejecutivo y del Ministerio Público (MP) participaron en la entrega del Informe Anual del Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción 2022.

En ese sentido, Adolfo Blanco, representante de la Secretaría contra la Corrupción, del MP, mencionó que la presentación del documento se efectuó en el marco del Día Internacional contra la Corrupción.

El Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción fue suscrito a principios de 2020 por las instituciones aquí presentes y su objeto es la instauración de procedimientos de coordinación y asistencia para el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción, recordó.

Asimismo, mencionó que el informe refleja la organización que se adoptó para trabajar interinstitucionalmente contra la corrupción.

Proyectos desarrollados

El contenido del informe anual incluye:

  • plataforma tecnológica anticorrupción
  • reformas legales para la efectiva lucha contra la corrupción
  • acciones para recuperar la confianza y la credibilidad en las instituciones públicas y propuesta de mejora en los procedimientos administrativos
  • cumplimiento de responsabilidades internacionales derivadas de las convenciones anticorrupción
  • asegurar la transparencia, rendición de cuentas y mejorar la calidad del gasto en las entidades signatarias

Durante la presentación del documento, Blanco también subrayó que uno de los proyectos que se promovieron durante el año fue la implementación del Código Modelo de Ética y Probidad para el sector público.

Dicho proyecto busca normar la conducta de funcionarios y prestadores de servicios, técnicos y profesionales del sector público para conducirse en conformidad con altos estándares éticos que permitan promover el desarrollo idóneo de sus funciones, añadió.

Otro proyecto que también se priorizó fue la recuperación de la confianza y credibilidad en las instituciones públicas. Para ello, se realizaron diagnósticos en cada una de las instituciones y se fortalecieron los canales de denuncia y la divulgación del Código de Ética.

En ese sentido, se detalló que las instituciones en las que se trabajó esta iniciativa fueron la Superintendencia de Administración Tributaria y la Contraloría General de Cuentas. También el Ministerio Público y la Procuraduría General de la Nación.

Sobre el convenio

El 9 de diciembre de 2021, el Ejecutivo ratificó su lucha contra la corrupción, a través del Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción. Dicha herramienta manifiesta una muestra del compromiso de las instituciones estatales por combatir la corrupción.

Además, impulsa acciones para fortalecer la calidad del gasto público, la cultura de probidad, la transparencia y la rendición de cuentas, entre otros.

Lea también:

Presidente destaca compromiso de seguir combatiendo la corrupción

lc/dm