TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Finaliza el plazo impuesto por Elon Musk para que los empleados federales justifiquen su trabajo
Elon Musk amenazó a través de redes sociales con “echar a la calle” a todos los empleados federales que no respondan el correo en donde les solicitan información sobre su trabajo.
El pasado domingo 23 de febrero, el magnate sudafricano Elon Musk,mano derecha del presidente estadounidenseDonald Trump, tomó la decisión de imponerle a los empleados federales un ultimátum de 48 horas para que ellos justificaran su puesto de trabajo y explicaran sus labores realizadas duante la semana del 17 al 22 de febrero.
Dicho plazo finalizó durante la madrugada de este martes 25 de febrero y las exigencias de Elon Musk molestaron a varias agencias del Gobierno estadounidense debido a que miles de trabajadores públicos tenían la obligación de detallarle sus tareas a un organismo externo, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés).
Musk, como encargado del DOGE, tiene como objetivo recortar el gasto público, por lo que sus esfuerzos para detectar los eslabones más débiles han chocado con la oposición de los jefes de varias agencias gubernamentales, especialmente con el Departamento de Estado y la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).
A pesar de la discordia entre las entidades del Gobierno, fue el mismo presidente de los Estados Unidos quien respaldó públicamente la idea del sudafricano: “Hay gente que no va a trabajar o simplemente se desconoce en qué consiste su trabajo. Si no empiezan a compartir sus reportes semanales, quedarán despedidos“, comentó Trump.
Amenazas de Elon Musk
Durante la noche del pasado lunes 24 de febrero, el propio Elon Musk amenazo a través de redes sociales con “echar a la calle” a todos los empleados federales que no respondan el correo en donde les solicitan información sobre su trabajo, tomando en cuenta que la falta de respuesta será considerada como una renuncia inmediata.
Desafortunadamente para los empleados federales, muchos de ellos se encontraban en un dilema, debido a que también recibieron mensajes de sus supervisores o de sus respectivos sindicatos en donde se les recomendaba “ignorar el polémico correo electrónico” enviado por Elon Musk, ya que algunos legisladores lo consideraban ilegal.
Lea más: ¿Cuántos hijos tiene Elon Musk? El hombre con la mayor fortuna del mundo y aliado de Trump
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés, el Pentágono, el Departamento de Estado y el FBI fueron las agencias federales que le solicitaron a sus trabajadores que no respondieran al mensaje del sudafricano, debido a que “solo los jefes de estos departamentos pueden valorar el desempeño de sus empleados”.
Tras el rechazo de los entes gubernamentales, Musk reveló que el polémico correo había sido enviado por la Oficina de Personal del Gobierno y únicamente decía: “¿Qué hiciste la semana pasada?“, por lo que los empleados debían compartir cinco logros alcanzados en su trabajo y no se solicitaba ningún documento o información clasificada.
Para los empleados del Gobierno, esta iniciativa de Elon demuestra el poder que el magnate sudafricano ha adquirido en la administración de Trump, por lo que decenas de funcionarios públicos han rechazado las ideas del encargado del DOGE porque existe una “falta de transparencia” respecto al control que realmente tiene Musk.
Hasta el momento, el director general de Tesla ha desmantelado la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés), ha congelado la ayuda humanitaria de los Estados Unidos y también le ofreció una nueva indemnización a algunos empleados públicos para poder “incentivar su renuncia“, con el objetivo de eliminar esos puestos.
— Elon Musk (@elonmusk) February 25, 2025