Condenan a exfiscal Viginia Laparra, pero podrá salir libre

Condenan a exfiscal Viginia Laparra, pero podrá salir libre

El Tribunal Octavo de Sentencia Penal, a cargo de la jueza Oly González, condenó a 4 de prisión conmutables a la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra, por el delito de abuso de autoridad en forma continuada. El fallo se dictó en un proceso ágil que duró 10 […]
16/12/2022 15:34
Fuente: La Hora 

El Tribunal Octavo de Sentencia Penal, a cargo de la jueza Oly González, condenó a 4 de prisión conmutables a la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra, por el delito de abuso de autoridad en forma continuada. El fallo se dictó en un proceso ágil que duró 10 meses, desde su captura.

La conmuta de la pena fue establecida en Q10 diarios y equivalente a Q14 mil 600. También fue inhabilitada a optar a cargos públicos durante el tiempo que dure la condena.

Al exfuncionario se le señala por supuestos actos anómalos en la construcción de un tramo carretero que de Sanarate conduce hacia El Rancho, en El Progreso.

Se le impuso el pago de una caución económica de Q75 mil para gozar de la medida sustitutiva. El Juzgado le dio dos meses al Ministerio Público (MP) para que entregue la investigación.

LA CAPTURA

El pasado miércoles 14 de diciembre, Hanser Pérez fue detenido por segunda vez. En ese momento salía de una audiencia de ampliación de medida sustitutiva en el Juzgado de Mayor Riesgo D por el caso Libramiento de Chimaltenango, en el cual también figura como sindicado.

Autoridades de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron al exfuncionario después de que el juez Juan José Jiménez Tejax aceptara su solicitud de salir de prisión.

EL CASO

En las pesquisas realizadas por la Fiscalía se estableció que se habrían adquirido de manera fraudulenta terrenos por derecho de vía, utilizando documentación inexistente. El desembolso que se hizo para ese cometido asciende Q2 millones 665 mil 682.

Según la Fiscalía Contra la Corrupción, dicha investigación surgió por una denuncia que se presentó el 3 de febrero de 2020, en la cual se señalaron varias anomalías en el proceso de construcción del referido tramo.

El pasado 21 de noviembre, 11 personas, entre funcionarios y exfuncionarios del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), fueron capturados acusados de un caso de corrupción.