Así llega Guatemala al inicio de la fase final de la eliminatoria al Mundial 2026: el intento número 18 de la Bicolor

Así llega Guatemala al inicio de la fase final de la eliminatoria al Mundial 2026: el intento número 18 de la Bicolor

La Selección de Guatemala vuelve a ilusionarse con alcanzar, por primera vez, una Copa del Mundo de la FIFA, esta vez bajo la dirección del entrenador mexicano Luis Fernando Tena.

Enlace generado

Resumen Automático

03/09/2025 13:00
Fuente: Prensa Libre 

Desde el lunes 1 de septiembre, el combinado nacional trabaja con los 24 jugadores elegidos por el estratega, quienes forman parte de un proceso que ya suma más de tres años de continuidad.

El equipo llega motivado tras dejar una buena imagen en la Copa Oro 2025, donde finalizó en el tercer lugar, luego de resultados destacados como la victoria sobre Canadá en la tanda de penaltis de los cuartos de final.

Para el estreno de la eliminatoria mundialista, Tena inició labores tres semanas antes con un grupo de 18 futbolistas de la Liga Nacional. Sin embargo, su planificación se vio interrumpida por la salida de siete jugadores —tres de Antigua GFC y cuatro de Municipal— debido a la participación de sus clubes en la Copa Centroamericana.

Aunque el técnico autorizó la salida, la insistencia de los equipos generó algunos roces, pues Tena esperaba contar con el plantel completo para afinar el sistema de juego, fortalecer la cohesión del grupo y ensayar variantes tácticas antes del debut.

Fue hasta el lunes 1 de septiembre que la Selección trabajó por primera vez con plantel completo, enfocada en la doble jornada de la eliminatoria: primero frente a El Salvador, este jueves 4 de septiembre en el estadio Cementos Progreso, y luego contra Panamá, como visitante, el lunes 8 de septiembre.

Guatemala y su intento 18 por llegar a un Mundial

El camino hacia el Mundial 2026 representa el intento número 18 de Guatemala por clasificar, desde aquel primer sueño rumbo a Suecia 1958. Ha sido un trayecto lleno de tropiezos y esperanzas, pero la ilusión permanece intacta.

En el Grupo A, la Bicolor se medirá a rivales conocidos: El Salvador, Panamá y Surinam, selecciones con las que ya tiene antecedentes competitivos. Los partidos de septiembre, octubre y noviembre marcarán un nuevo capítulo en la historia del futbol guatemalteco.

La ocasión en que Guatemala estuvo más cerca de una clasificación mundialista fue en el proceso hacia Alemania 2006, cuando alcanzó la hexagonal final y rozó el repechaje. En aquel entonces, el equipo era dirigido por el hondureño Ramón “Primi” Maradiaga y liderado por el eterno goleador Carlos “el Pescado” Ruiz.

Datos históricos

  • 9 veces ha enfrentado a El Salvador
  • 6 ocasiones ha chocado con Panamá
  • 2 veces a jugado con Surinam

Resultados eliminatoria 2026: Segunda ronda

5-6-2024: Guatemala 6-0 Dominica

8-6-2024: Islas Vírgenes Británicas 0-3 Guatemala

6-6-2025: Guatemala 4-2 República Dominicana

10-6-2025: Jamaica 3-0 Guatemala