TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno pide “prudencia” a la CIDH al pronunciarse por medidas cautelares a binomio electo
En comunicado el Gobierno explica que tras un “análisis de riesgo” fortalecerá la seguridad a Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Además pide a la Comisión “pronunciarse de manera objetiva”.
El Gobierno llamó a la “prudencia” a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su pronunciamiento tras ser otorgadas medidas cautelares a Bernardo Arévalo y Karin Herrera.
En un comunicado emitido la noche del jueves, el Gobierno cita los informes que envió a la Comisión detallando las acciones para resguardar al binomio del partido Movimiento Semilla, aspecto que la entidad de la OEA resalta en su resolución.
Según el Gobierno, se evidencia en dichos informes que puso a disposición “todas las medidas de protección necesarias” desde la SAAS y la PNC cuando se conoció que el binomio “avanzaba a la segunda vuelta”.
Prosigue que “los supuestos planes” para atentar contra el binomio, fueron alertados por la Fiscalía Contra el Delito de Extorsión del MP el día mismo del balotaje.
Según la CIDH en su resolución, citando a los solicitantes de las medidas cautelares, una de las conspiraciones fue revelada por el equipo de seguridad de Arévalo, aspecto que el Gobierno no resalta en su comunicado. En este plan denominado “Colosio,” a decir de los solicitantes, participarían “agentes estatales”.
En el escrito, el Gobierno indica que tras una llamada telefónica el jueves con Arévalo y Herrera, por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, las entidades a cargo de su resguardo, se reunieron para “realizar un análisis de riesgo” y fortalecer los dispositivos de seguridad y aumentar los elementos a cargo.
El Gobierno cierra el comunicado, con un “llamado a la prudencia” a la CIDH para que se pronuncie de manera objetiva y “se garantice la imparcialidad por las consecuencias que declaraciones infundadas puedan generar”; conforme además al principio de subsidiariedad del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
#ComunicadoOficial 🔴 | Respecto de las medidas cautelares No. 574-23 otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, el Gobierno de Guatemala informa: pic.twitter.com/UZQTZio8vF
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 25, 2023
MP confirma alerta a Arévalo
También la noche del jueves, el MP confirmó que la Fiscalía contra el Delito de Extorsión obtuvo “una alerta e información relacionada a estructuras criminales de pandillas que podría poner en riesgo la vida del señor César Bernardo Arévalo de León”.
Dijo que conforme a los protocolos establecidos, “de manera inmediata se realizaron las acciones pertinentes para resguardar su vida”.
El MP explica que informó a Arévalo este hecho y coordinó con la Dirección General de la PNC para brindar las medidas de seguridad correspondientes. Señaló que la Fiscalía “se encuentra investigando el hecho para dar con los responsables y deducir responsabilidades”.