TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Ejército conforma grupo interno para investigar robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte
Luego de la sustracción de armas del Comando Aéreo del Norte, el Ministerio de la Defensa creó un equipo multidisciplinario que trabaja en una investigación administrativa paralela a la del Ministerio Público.
Enlace generado
Resumen Automático
En respuesta al robo de armamento ocurrido en el Comando Aéreo del Norte, en Petén, el Ministerio de la Defensa conformó un grupo interno integrado por personal de distintas unidades del Ejército, encargado de realizar evaluaciones e investigaciones internas para determinar las circunstancias en que se produjo el robo y si hay más personas involucradas, afirmó el viceministro de la Defensa, Germán Rodolfo Molina.
Este grupo de investigación está encabezado por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Erwin Rolando Gómez, e integrado por 30 personas más, seleccionadas de todas las dependencias de la institución armada, afirmó el viceministro, quien además indicó que esta comisión “multidisciplinaria” no puede interferir con el trabajo ni con las investigaciones que realiza el Ministerio Público (MP).
“A lo interno se conformó una comisión multidisciplinaria, encabezada por el señor jefe del Estado Mayor y todas las dependencias, todas las oficinas del Estado Mayor, quienes están también haciendo un trabajo paralelo para determinar responsabilidades. No puede interferir con el Ministerio Público, pero sí están haciendo también el ordenamiento administrativo”, explicó.
Aunque la investigación penal corresponde en exclusiva al Ministerio Público, los hallazgos de la comisión militar serán fundamentales para los procesos internos, indicó Molina, quien aclaró que, conforme a la ley, la separación definitiva del servicio de un militar solo procede con una sentencia firme.
“Al momento, nuestras leyes determinan que, si un elemento del Ejército es sentenciado con una sentencia firme, valga la redundancia, es dado de baja”, puntualizó.
Coordinación con el MP
El viceministro aseguró que la institución castrense brinda “total colaboración” con la investigación, y que al conocerse la sustracción del arsenal del Comando Aéreo del Norte, el ministro de la Defensa, Henry Saenz, ordenó informar de inmediato a la Fiscalía Distrital de Petén y puso a disposición del MP a todo el personal de dicha unidad, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del robo.
En cuanto a los allanamientos realizados, informó que estos fueron ordenados y dirigidos por la fiscalía.
“Esos son datos que el Ministerio Público ordena: en qué viviendas allanar y por qué motivo. Ellos son los que van dándole el curso a la investigación”, afirmó.
Sobre las armas robadas
Al ser consultado sobre la cantidad exacta de armas sustraídas del Comando Aéreo del Norte, el funcionario se abstuvo de proporcionar cifras oficiales. “Como le digo, yo no puedo dar un dato porque eso está todavía en investigación; puede ser más o puede ser menos. Los datos, el resultado de la investigación que genere el Ministerio Público, ahí van a ser los datos oficiales”, manifestó. Esto, a pesar de que durante una citación con diputados del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), afirmó, bajo juramento, que en total fueron sustraídos 70 fusiles —entre ellos, Galil y M-16—, tres lanzagranadas y 14 mil municiones para esos fusiles.
Detenidos y falla en el sistema de cámaras
Con respecto a los detenidos, Molina se refirió a información ya divulgada en redes sociales. “Yo tengo entendido que sería un comandante, un oficial de inteligencia y dos elementos de turno”, dijo. Asimismo, mencionó el fallo en el sistema de videovigilancia al momento del hecho, lo cual ha ocasionado controversia en torno a la seguridad de las armas.
“Sorprende ese fallo de las cámaras, pero es el Ministerio Público quien secuestró toda la evidencia para poder determinar qué grado de responsabilidad tienen cada uno de los que estuvieron o tenían la responsabilidad del custodio de las armas”, insistió.
Acciones tomadas luego del hecho
El viceministro detalló las acciones del alto mando luego de tener conocimiento de la situación. Según comentó, fue el jefe del Estado Mayor quien, enterado de los “rumores” sobre el robo, viajó a Petén el viernes 24 de octubre para verificar los hechos.
El sábado 25, el ministro de la Defensa, Henry Saenz, se trasladó a la zona para reunirse con el jefe del Estado Mayor y ordenar las primeras acciones, que incluyeron la notificación formal al MP y la disposición del personal para las investigaciones, aseguró Molina.
La comisión multidisciplinaria del Ejército se mantiene trabajando directamente en las instalaciones del Comando Aéreo del Norte, en Petén, recabando información para su informe administrativo, mientras el MP dirige la investigación penal que definirá las responsabilidades legales de los implicados, aseguró el viceministro.