INACIF “no encontró evidencia” de vinculación del binomio electo con caso USAC

INACIF “no encontró evidencia” de vinculación del binomio electo con caso USAC

El INACIF determinó en un peritaje lingüístico que el binomio electo del Movimiento Semilla no tiene vinculación en el caso USAC.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) determinó en un peritaje lingüístico que el binomio electo del Movimiento Semilla, conformado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, no indujeron en la toma de las instalacionesde la Universidad de San Carlos (USAC).

“No se encontró evidencia concreta con características lingüísticas que connotar o implicarán que las personas indicadas por la Fiscalía indujeran directamente a estudiantes, trabajadores o personas que tienen y/o tenían tomada la USAC del 27 de abril del 2022 hasta el 9 de junio del 2023”, indica parte del dictamen.

El peritaje del INACIF se realizó a petición de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio Público (MP) que, el pasado 16 de noviembre, presentó el caso conocido como: Toma de la USAC: Botín Político”.