Diaco fortalece vigilancia de precios en centros educativos

Diaco fortalece vigilancia de precios en centros educativos

Ciudad de Guatemala, 16 ene. (AGN). – Con el inicio del ciclo escolar, en algunos establecimientos privados del país, autoridades de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) realizan supervisiones en centros educativos a nivel nacional. El objetivo de la verificación en los centros educativos es que se requiere de varios documentos donde […]
16/01/2023 12:43
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 ene. (AGN). – Con el inicio del ciclo escolar, en algunos establecimientos privados del país, autoridades de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) realizan supervisiones en centros educativos a nivel nacional.

El objetivo de la verificación en los centros educativos es que se requiere de varios documentos donde conste que si está autorizado para funcionar y hacer determinados cobros en el plantel, indicó Herbert Ordóñez, jefe del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Diaco.

Entre los documentos que se verifican está que cuenten con libro de quejas, donde los padres de familia puedan denunciar algún cobro no requerido en la institución.

Verificación

Otra de las acciones que realiza el personal de la Diaco y el Ministerio de Economía es el monto de la colegiatura y las cuotas de los establecimientos educativos.

Los establecimientos deben contar con un mural, para que los padres de familia tengan conocimiento de lo que tienen que pagar y los techos a los cuales el centro educativo puede hacer el cobro, dijo.

Otros de los documentos en los cuales se centra esta supervisión son:

  • Contrato de adhesión
  • Resolución del Ministerio de Educación
  • Patente de Comercio
  • Nombramiento del representante legal
  • Cuotas autorizadas y recibos de inscripción
  • Facturas por cobros adicionales

Además, se coordina la protección a estudiantes y padres de familia en materia de matrícula estudiantil, venta de artículos escolares en establecimientos educativos y cumplimiento de la normativa de Educación y de Protección al Consumidor y Usuario.

También se mantienen los monitoreos de los útiles escolares a través de las 21 sedes departamentales y dos sedes municipales, Mixco y Villa Nueva, y la sede central.

Sanciones

Según la Ley de Protección al Consumidor y Usuario, decreto 006-2023, las sanciones para los establecimientos que no cumplan con estas herramientas van de multas hasta los 46 mil quetzales.

Las sanciones van desde los 15 a 80 salarios mínimos. Esto traducidos en dinero de los 46 mil quetzales hasta los 220 mil quetzales de multa, señaló el funcionario.

El representante de la Diaco informó que a la fecha la Diaco reporta 14 denuncias por cobros de plataformas, útiles escolares y obligación de pago de transporte.

Además por cobros elevados de las cuotas del pago escolar. Las denuncias de los padres de familia son anónimas, señaló.

Estas verificaciones se fortalecerán en febrero, cuando se dé por iniciado el ciclo escolar en los establecimientos educativos del sector público.

Lea también:

Becas del Mides apoyan a adolescentes, jóvenes y artesanos

bl/ir