TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Así funcionará el paso vehicular mientras se construye el muro en Boca del Monte y la duración de la obra
Covial inició la construcción de un muro de contención en el km 11.5 de la ruta Hincapié–Boca del Monte y detalló horarios y duración estimada de los trabajos.
Enlace generado
Resumen Automático
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) comenzó este martes 7 de octubre los trabajos de protección de la montaña en el kilómetro 11.5 de la carretera que conecta la Ciudad de Guatemala por la avenida Hincapié, zona 13, con la aldea Boca del Monte, en Villa Canales.
La intervención responde a los constantes derrumbes que han afectado significativamente el tránsito y puesto en riesgo a viviendas en la ladera durante la actual temporada de lluvias.
El proyecto consiste en la construcción de un muro de contención, también conocido como sistema Soil Nailing, que implica la introducción de anclajes activos y pasivos a varios metros de profundidad en la ladera y un recubrimiento posterior con concreto lanzado de alta resistencia.
Covial informó que esta técnica busca reforzar la estabilidad del talud y prevenir futuros deslizamientos que podrían afectar a los miles de usuarios que transitan diariamente por la ruta.
Según la entidad, los trabajos se desarrollarán a partir de las 9.00 horas, después de las horas de mayor congestión, y se prevé que finalicen entre las 15 y 16 horas, para no afectar el retorno de los conductores.




Cuánto tiempo tomarán los trabajos
Durante la intervención será necesario mantener cerrado el carril derecho, a un costado del talud, con sentido a la Ciudad de Guatemala, mientras que el carril izquierdo permanecerá habilitado en ambos sentidos.
Además, se prevén trabajos nocturnos en etapas posteriores.
El tiempo estimado para completar la obra es de 2 a 3 meses, sujeto a las condiciones climáticas, indicó la institución.
La intervención busca no solo garantizar la seguridad vial, sino también proteger las viviendas ubicadas en la parte alta de la ladera, algunas de las cuales han sido declaradas inhabitables por Conred debido a la inestabilidad del terreno.
El derrumbe más importante, del 23 de septiembre, bloqueó completamente la carretera durante diez horas, afectando a unos 170 mil usuarios diarios.
Lea también: VIDEO: Trabajadores se salvan de nuevo derrumbe en ruta a El Salvador