Putin intenta atraer a los dirigentes africanos, argumentando que Rusia está combatiendo contra el imperialismo occidental y acusando a los aliados de Ucrania de bloquear con sus sanciones las exportaciones de cereales y fertilizantes rusos, cruciales para África.
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Bombardeos rusos en Kiev durante la visita de una delegación africana
Rusia lanzó este viernes una serie de misiles contra Kiev, 12 de los cuales fueron derribados por las fuerzas ucranianas, en un ataque que coincide con la visita de una delegación de dirigentes africanos en busca de una salida al conflicto.
Enlace generado
Según la Fuerza Aérea ucraniana, fueron derribados seis misiles hipersónicos Kinzhal, seis hipersónicos Kinzhal y dos drones de reconocimiento. El jefe de la administración militar de Kiev, Serguéi Popko, dijo que todos fueron interceptados en la zona de la capital.
Según el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, estos bombardeos son un mensaje de Moscú a los mediadores africanos, que deben reunirse el viernes con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, y luego el sábado con el ruso Vladimir Putin.
“Los misiles rusos son un mensaje a África: Rusia quiere más guerra, no la paz”, tuiteó.
El alcalde de la capital ucraniana informó poco antes de que se había producido una explosión en el barrio de Podil.
“Los misiles sigue volando contra Kiev”, añadió. Todo el país estaba a media jornada en estado de alerta antiaérea.
“Amenazas de armas balísticas en el centro, el este y el oeste, sigan en los refugios”, indicaron en Telegram las fuerzas del aire ucranianas.
La delegación de dirigentes africanos para una mediación en el conflicto, entre los cuales figura el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, estaban en Kiev y en sus alrededores el viernes, antes de viajar el sábado a Rusia. La delegación visitó Bucha, en las afueras de Kiev y escenario de una masacre de civiles atribuida al ejército ruso.