Mineduc certifica a más de 600 guatemaltecos en Estados Unidos

Mineduc certifica a más de 600 guatemaltecos en Estados Unidos

Ciudad de Guatemala, 22 abr. (AGN).- Del 17 al 20 de abril el Ministerio de Educación (Mineduc) logró certificar a más de 600 guatemaltecos en Los Ángeles, California, Estados Unidos.  Por medio de sus redes oficiales la cartera de Educación informó: 640 guatemaltecos fueron certificados en Los Ángeles, California, a través de la Dirección General […]
22/04/2024 10:45
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 abr. (AGN).- Del 17 al 20 de abril el Ministerio de Educación (Mineduc) logró certificar a más de 600 guatemaltecos en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Por medio de sus redes oficiales la cartera de Educación informó:

640 guatemaltecos fueron certificados en Los Ángeles, California, a través de la Dirección General de Educación Extraescolar.

Para certificar la experiencia en distintos oficios y ocupaciones, se cuenta con la coordinación del Mineduc en países como Estados Unidos, México y Canadá.

Las certificaciones

El Mineduc informó que entre las competencias que se pueden certificar figuran:

  • caficultura
  • agricultura
  • aplicación de plaguicidas
  • apicultura

Además, se pueden agregar competencias en producción de flores, maní, ajonjolí, vainilla, cardamomo, cacao, papa y caucho natural. También acuicultura, pesca artesanal, pastelería, panadería, operador de productos lácteos y productor artesanal de chocolate soluble.

Asimismo, competencia en envasado y empaque de productos alimenticios, manufactura de productos de limpieza, manufactura de productos de uso personal. Asimismo, albañilería, instalación de paneles de yeso, pintor de casa y edificios y plomería, entre otros.

Igualmente, la familia ocupacional es el agrupamiento y estructuración de actividades económicas, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional de las ocupaciones y puestos de trabajo identificados.

Próximas jornadas

El Mineduc infirmó que se realizará una II Jornada de Certificación de Competencias 2024, en México y Canadá.

Las próximas fechas en estos países son:

  • Seattle, Washington y Oklahoma, del 29 de abril al 4 de mayo
  • Denver, Colorado y Philadelphia, Pennsylvania, del 13 al 18 de mayo
  • Dallas, Texas y New York, del 20 al 25 de mayo
  • Carolina del Norte y Florida, del 17 al 22 de junio
  • Georgia y Maryland, del del 24 al 29 de junio

El Sistema de Certificación de Competencias tiene su base legal en el Acuerdo Ministerial 3751 de fecha 21 de diciembre de 2018.

Sobre esta jornada

El Sistema de Certificación de Competencias (SCC) es el conjunto de normas y procedimientos que el Mineduc instituye para valorar, reconocer y certificar los saberes, conocimientos, capacidades, habilidades y competencias de personas que desempeñan oficios y ocupaciones aprendidos a lo largo de la vida.

Asimismo, el objetivo es contribuir a generar oportunidades que propicien el desarrollo social y laboral, a mejorar las condiciones de vida, dignificar el empleo y mejorar la autoestima.

Lea también:

Guillain Barré: Autoridades de salud destacan más de 40 días sin casos positivos

bl/ir