TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cámara de comercio hace un llamado «urgente a la cordura y paz social»
Ante el tercer día de bloqueos en carreteras en distintos puntos del territorio nacional, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) se pronunció señalando la importancia de ejercer el derecho a la manifestación pacífica sin limitar otros derechos de la población. También hizo un llamado «urgente a la cordura y paz social». Según dicha entidad, […]
Ante el tercer día de bloqueos en carreteras en distintos puntos del territorio nacional, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) se pronunció señalando la importancia de ejercer el derecho a la manifestación pacífica sin limitar otros derechos de la población. También hizo un llamado «urgente a la cordura y paz social».
Según dicha entidad, los más afectados ante los cierres de carretera son los «pequeños comerciantes, los agricultores, industriales y prestadores de servicios y sus colaboradores», ya que se les impide la realización normal de sus actividades regulares, con las cuales generan el sustento diario para las familias que dependen de ellos.
📢 La afectación de cientos de miles de guatemaltecos por los bloqueos, agrava los problemas del país pic.twitter.com/oaTWnx3uLO
— Cámara de Comercio de Guatemala (@CamComercioGT) October 4, 2023
De esa cuenta, la gremial de comerciantes realizó un llamado «urgente a la cordura y paz social», ante la coyuntura política del país, que lleva tres días de manifestaciones y bloqueos.
«La democracia no se defiende violando los derechos constitucionales fundamentales» dijo la Cámara de Comercio de Guatemala en la nota.
En tendencia:
Además, argumentó que el derecho de manifestar es constitucional, siempre y cuando no vulnere los derechos de libre comercio, libertad de trabajo, comercio e industria.
TERCERO DÍA DE BLOQUEOS
Este miércoles 4 de octubre, la Unidad de Protección Vial (Provial) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dio a conocer que a las 5:55 horas había 11 los bloqueos registrados en todo el territorio nacional.
Estas manifestaciones fueron anunciadas por los 48 Cantones de Totonicapán y otras agrupaciones de indígenas y estudiantiles.
Se pide la renuncia de la Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras; del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche; y del juez séptimo penal A, Fredy Orellana.
EN CONTEXTO: #LHActualiza: manifestaciones y bloqueos en carreteras se mantienen por tercer día consecutivo