Hoy se conmemorá el Día Mundial del Hábitat

Hoy se conmemorá el Día Mundial del Hábitat

Ciudad de Guatemala 2 oct (AGN).-  Este lunes se conmemorå el Día Mundial del Hábitat que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la responsabilidad de formar un mejor futuro para el entorno de ciudades y pueblos, además el derecho para contar con una vivienda digna. Asimismo, garantizar el desarrollo de manera sostenible mediante […]
02/10/2023 08:01
hace más de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 2 oct (AGN).- Este lunes se conmemorå el Día Mundial del Hábitat que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la responsabilidad de formar un mejor futuro para el entorno de ciudades y pueblos, además el derecho para contar con una vivienda digna.

Asimismo, garantizar el desarrollo de manera sostenible mediante el equilibrio y la armonía ambiental.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas Hábitat (ONU), el tema de este año es, Economías urbanas residentes. Las ciudades como motores de crecimiento y cambio.

Economía

Para las economías urbanas este año ha sido desafiante, el crecimiento de la economía global ha disminuido alrededor de 2,5 % junto con la crisis de COVID-19 en 2020 y la crisis financiera global en 2009, se prevé que es el crecimiento más débil experimentado desde 2001.

Debido a la magnitud de la contribución de las ciudades a la economía nacional, el futuro de varios países estará determinado por la productividad de sus áreas urbanas. Así lo destacó la ONU, mediante su cuenta oficial:

Las ciudades son los motores que crean valor para impulsar la recuperación económica.

Sostenibilidad

Para que este crecimiento económico sea sostenible, se necesitan ciudades que se preparen y recuperen crisis económicas (OCDE, 2023)

Además, es de suma importancia que este tema se incluya en el marco de recuperación verde que aumenta las inversiones públicas y privadas para sufragar la transición a la economía hablando climáticamente en un mundo PostCovid.

Resultados esperados 2023

Mediante este año, el Día Mundial del Hábitat tiene como finalidad convocar a las partes interesadas de ciudades a discutir de que formas pueden prepararse para la recuperación luego de las crisis económicas globales interrelacionadas con el COVID-19 y los distintos conflictos mediante:

  • El abordaje de diferentes dimensiones de la desaceleración económica, que hoy en día experimentan las ciudades.
  • Compartir experiencias entre ciudades, de que manera se posicionan ante las presiones inflacionarias, entre otras condiciones financieras globales.

Le podría interesar:

Presidente destaca designación de Tak´alik Ab´aj como Patrimonio Mundial de la Humanidad

jh/jm