“Q.E.P.D. Maximiliano”: otro niño fallece por desnutrición aguda en Alta Verapaz

“Q.E.P.D. Maximiliano”: otro niño fallece por desnutrición aguda en Alta Verapaz

El médico Mark Arellano, que trabaja contra la desnutrición en Panzón, informó en las redes sociales, consternado, de otro deceso por ese flagelo en el país.
01/05/2023 20:46
Fuente: Prensa Libre 
“Q.E.P.D. Maximiliano… Otro niño que falleció hoy en Panzós, debido a la desnutrición. Nuestra lucha en contra de la desnutrición no se puede detener. Necesitamos seguir interviniendo Panzós, la urgencia es latente”.
Con este mensaje publicado en su cuenta de Facebook, el médico Mark Arellano, fundador de Passion Asociación, informó sobre el fallecimiento por desnutrición de otro niño en Panzós, Alta Verapaz.
En esa ocasión, se reportaban 58 menores de cinco años con un cuadro agudo, pero para el 25 de marzo, ya eran más de 65 niños, entre ellos, casos severos que necesitan atención hospitalaria.
En Panzós, las alarmas se encendieron en febrero pasado por la detección de casos de desnutrición aguda con signos clínicos de Kwashiorkor, que ocurre como consecuencia de la alimentación deficiente en proteínas. El paciente presenta hinchazón en la cara y extremidades, descamación en las piernas y cabello quebradizo.
El 15 de marzo, un día después de las revelaciones de los casos, el Ministerio de Salud reconoció los casos de desnutrición en niños en comunidades de Panzós, sin embargo, la cartera rechazó que fuera necesaria la declaratoria de ningún tipo de alerta, como lo hicieron las autoridades locales.
“Nosotros llegamos al territorio de Panzós y estamos interviniendo debido a la alerta naranja que se produjo por el tema de la desnutrición. Hemos visto una leve mejoría en algunos niños, pero también hemos visto varios casos de niños que están falleciendo, como el caso de este niño (Maximiliano) que falleció en el hospital de La Tinta, donde son referidos”, dijo Arellano.
“De hecho, yo lo evalué, pero lo tuvimos que mandar a La Tinta porque estaba en muy malas condiciones y fue enviado al hospital a través de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia (Sesán)”, agregó el médico.
“Nosotros estamos tratando de hacer todo lo posible en temas de prevención, alimentación, medicamentos, purificación de agua, multivitamínicos, sillas de ruedas para los niños que encontramos con parálisis cerebral, que son muchos, pero no sé cómo es el abordaje hospitalario de estos niños”, agregó Arellano.
De esa cuenta, el médico recordó que Passion Asociación busca un el terreno en Panzós para construir un centro específico para prevenir la desnutrición y para atención de niños desnutridos.