AmCham asegura que país pierde competitividad por aranceles de EE. UU. sin estrategia estatal

AmCham asegura que país pierde competitividad por aranceles de EE. UU. sin estrategia estatal

En el foro “Nuevo Esquema del Comercio Internacional: Impacto de los Aranceles de Estados Unidos”, empresarios y consultores urgieron acciones del Gobierno que al momento no ha presentado un plan formal.

Enlace generado

Resumen Automático

08/05/2025 18:31
Fuente: Canal Antigua 

Guatemala pierde competitividad por los aranceles de EE. UU., que elevan los costos de exportación en un 10%. AmCham advierte que, sin una estrategia clara ni acción estatal, el país desaprovecha oportunidades comerciales clave en un contexto global cambiante.

Guatemala pierde competitividad en sus exportaciones, y los aranceles impuestos por EE. UU. desde 2018 agravan la situación. La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham) advierte que estas medidas asfixian a las empresas que buscan crecer en mercados internacionales. A pesar del impacto, el país aún no tiene una estrategia clara de respuesta.

En el foro “Nuevo Esquema del Comercio Internacional: Impacto de los Aranceles de Estados Unidos”, empresarios y consultores coincidieron en que falta coordinación y urgencia para enfrentar el problema.

Claudia Barrios, presidenta del Comité de Inversión y Comercio Exterior de AmCham, señaló que Centroamérica sigue siendo el principal destino de exportación, pero que Guatemala está desaprovechando su potencial para integrarse a cadenas de valor con México y Canadá.

Ludy Lima, gerente de Comercio Internacional en Deloitte Guatemala, quien expuso que los productos guatemaltecos enfrentan hasta un 10% de sobrecosto al ingresar al mercado estadounidense, producto de medidas arancelarias que siguen vigentes desde la administración de Donald Trump.

Lo que preocupa, más allá de los números, es la pasividad institucional. Mientras otros países de la región se reorganizan para atraer inversiones que están saliendo de Asia por los cambios en la logística global, Guatemala sigue sin una política comercial moderna ni un liderazgo claro en la materia. Se habla de oportunidades, pero no se ve una estrategia integral para concretarlas.

Por Andrea Palacios