TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estas son las “estrictas” medidas que implementará la nueva ministra de Bukele en escuelas de El Salvador
Tras el nombramiento de la nueva ministra de Educación Karla Trigueros, las escuelas de El Salvador implementarán estrictas medidas para los alumnos.
Enlace generado
Resumen Automático
Tras el reciente nombramiento de Karla Trigueros como nueva ministra de Educación en El Salvador, se han generado opiniones diversas debido a su implementación de “medidas disciplinarias” que buscan generar “orden y disciplina” en las escuelas públicas del país centroamericano.
Trigueros, luego de su nombramiento, publicó el pasado 18 de agosto un memorándum en donde enlistaba las medidas que deben cumplir los alumnos de forma obligatoria.
En el memorándum, el cual se encuentra en las redes sociales de la ministra, se señala que, de no cumplirse con estas medidas, se considerarán “una falta grave de responsabilidad administrativa” y dará lugar a acciones correspondientes.
Las medidas, que entraron en vigor desde el 20 de agosto, enlista aspectos de imagen que deben tener los alumnos de las escuelas públicas, en las cuales se enlistan:
- Tener un uniforme limpio y ordenado
- Tener un corte de cabello adecuado y una presentación personal correcta
- Deben ingresar a los centros educativos con un saludo respetuoso.
Este día envié este memorándum para todos los directores de escuelas e institutos a nivel nacional, para que asuman su rol como modelos de orden y disciplina para nuestros estudiantes.
— Karla Trigueros (@KarlaETrigueros) August 18, 2025
Las medidas serán efectivas a partir de este miércoles 20 de agosto. pic.twitter.com/iALhQF7z1M
Este 21 de agosto, la ministra salvadoreña publico otro memorándum en donde solicitaban a los maestros y directores de las escuelas salvadoreñas que implementaran los llamados “Lunes Cívicos”, como forma de conmemorar el mes de la independencia.
En el memorándum la ministra explica que estas actividades cívicas se llevarán a cabo a partir del 1 de septiembre durante la primera media hora de la jornada de clases.
Este mes de septiembre iniciamos con orgullo un nuevo compromiso en todos los centros educativos del país: los Lunes Cívicos.
— Karla Trigueros (@KarlaETrigueros) August 21, 2025
A partir del lunes 1 de septiembre, estudiantes y docentes iniciarán la jornada con actividades que fortalecerán nuestra identidad nacional.
Este… pic.twitter.com/uIXGSNW8Ky
Entre las actividades que los centros educativos pueden implementar están:
- Formación en orden y disciplina
- Ingreso del Pabellón Nacional
- Entonación del Himno Nacional
- Oración a la bandera salvadoreña
- Ponencia a cargo de un estudiante sobre un personaje ilustre de El Salvador o un hecho histórico relevante
- Retiro del Pabellón Nacional
“Estas actividades constituyen el mínimo requerido; no obstante, cada centro educativo podrá ampliarlas de acuerdo con su planificación y contexto”, afirma el comunicado de la ministra.