TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Decenas de meseros y cocineros arrestados: ICE reanuda redadas en restaurantes de Texas
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó este lunes 14 de julio una redada en dos restaurantes de una cadena local en el sur de Texas. Los agentes federales detuvieron a 17 trabajadores, entre ellos meseros y cocineros, que no pudieron demostrar que contaban con autorización para […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó este lunes 14 de julio una redada en dos restaurantes de una cadena local en el sur de Texas.
Los agentes federales detuvieron a 17 trabajadores, entre ellos meseros y cocineros, que no pudieron demostrar que contaban con autorización para laborar en Estados Unidos.
De acuerdo a testigos, los agentes de ICE ingresaron a estos restaurantes, sentaron a los empleados en las mesas y los comenzaron a interrogar uno por uno sobre su estado migratorio.
Todo aquel que no pudo demostrar su permiso de trabajo fue esposado y trasladado bajo custodia, según reportó la cadena Univisión Noticias.
Este operativo migratorio también causó la detención del gerente de ambos restaurantes, Juan Ramírez Cortés, a quien se le imputaron cargos federales.
Ramírez, de acuerdo a documentos de la Fiscalía citados por Univisión, habría sido el responsable de contratar al personal, además de completar la documentación laboral y verificar el estatus migratorio de cada uno de los trabajadores.
Las redadas de ICE en el sur de Texas causaron caos en el sector y, según el testimonio de un testigo del operativo, hicieron que «nadie quisiese salir a la calle por temor».
Los operativos de las autoridades migratorias en restaurantes de Estados Unidos habían estado suspendidas durante las últimas semanas luego de un día en el que al menos cinco establecimientos fueron inspeccionados de manera simultánea.
Redadas migratorias llegan a iglesias en EE. UU. y generan miedo en la comunidad católica