IGSS comparte información sobre la viruela símica y sus síntomas

IGSS comparte información sobre la viruela símica y sus síntomas

Ciudad de Guatemala, 16 dic (AGN). – Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), comparten información importante para que la ciudadanía conozca sobre la enfermedad de la viruela símica y sobre sus principales síntomas. Médicos especialistas del IGSS comparten que la mpox, también conocida como viruela símica o viruela del mono, es un […]
16/12/2024 09:38
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 dic (AGN). – Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), comparten información importante para que la ciudadanía conozca sobre la enfermedad de la viruela símica y sobre sus principales síntomas.

Médicos especialistas del IGSS comparten que la mpox, también conocida como viruela símica o viruela del mono, es un virus que causa una enfermedad infecciosa que se transmite entre animales y humanos.

La viruela del mono presenta síntomas diversos. Empieza con un cuadro clínico con fiebre, dolor muscular, de articulaciones, dolor de espalda, cefalea y cansancio.

También causa erupciones cutáneas que comienzan como una mancha, posteriormente se transforma en una vesícula con líquido que puede doler o picar. Con el tiempo esta erupción comienza a curarse, pero la lesión se seca y se cubre de una costra, al final esta se cae.

Principales síntomas

También explican los expecialistas que los síntomas de la enfermedad pueden aparecer después de dos semanas de haber estado en contacto con el virus y la enfermedad puede durar entre dos hasta cuatro semanas y entre sus principales síntomas resaltan:

  • Erupciones
  • Ganglios inflamados
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Dolor de espalda
  • Falta de energía
  • Malestar general

Además, no existe ningún medicamento eficaz contra la viruela símica, pero recibir la vacuna durante los cuatro días siguientes a la exposición al virus y antes de que aparezcan las erupciones cutáneas proporcionaba inmunidad efectiva, al tiempo que reduce la gravedad de la enfermedad.

Asimismo, recomienda a los derechohabientes que de presentar estos síntomas, se debe acudir a las unidades del IGSS para que los médicos puedan hacer un diagnostico temprano y oportuno, en caso de dudas sobre el contagio de esta enfermedad.

Le puede interesar:

30 mil elementos del Ejército apoyarán Plan Belén en el territorio nacional

em/rm