Motovía se extenderá por la calzada La Paz en los próximos días

Motovía se extenderá por la calzada La Paz en los próximos días

La comuna capitalina confirmó que la ampliación entrará en operación el próximo sábado 12 de abril.
04/04/2025 09:00
Fuente: Prensa Libre 

El carril exclusivo para motocicletas, más conocido como Motovía, se extenderá en la calzada La Paz en los próximos días, anunció la comuna de Guatemala este jueves 3 de abril de 2025.

La Motovía amplía su alcance de sur a norte, abarcando el tramo desde cuatro caminos hasta la calzada La Paz, en sentido contrario a la primera fase.

El equipo operativo de Tránsito ya avanzó con la señalización para el marcaje en el asfalto que delimita el espacio, y se espera concluir con la rotulación aérea el viernes 11 de abril.

Así, el sábado 12 de abril se dará el paso definitivo para su operatividad, confirmaron las autoridades.

Sobre la Motovía

La Motovía surgió como un proyecto en octubre del 2024 para agilizar la movilidad de los motoristas.

El carril está ubicado estratégicamente en el centro de la calle y fue diseñado con el objetivo de reducir la recurrencia de accidentes.

La primera fase fue implementada en la calzada La Paz y, debido a sus resultados, el proyecto se replicó en el bulevar Lourdes hacia La Asunción, en la zona 5, como segunda fase.

La evaluación surge luego de un análisis exhaustivo que identificó la necesidad de soluciones innovadoras para la movilidad en zonas de alta accidentabilidad.

La comuna recordó que, durante el 2023, hubo un total de 2 mil 927 accidentes en la calzada La Paz, lo que la mantenía como uno de los tramos con mayor riesgo para transitar en la capital.

Motovía en calzada La Paz
La Motovía en la calzada La Paz se implementó de manera permanente desde diciembre del 2024, con la finalidad de reducir el número de accidentes en ese tramo. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

En promedio, diariamente circulan más de 9 mil motocicletas por esta vía, de las cuales el 10% lo hace sin respetar las normas de tránsito, al circular sobre aceras y cruzar de manera peligrosa entre vehículos, indicó la comuna.

Estas faltas representan un riesgo tanto para peatones como para conductores, reiteraron las autoridades de Tránsito.

Después de la puesta en marcha del proyecto, según datos recopilados por la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra), el índice de accidentes bajó aproximadamente 61.5% luego de la implementación de la Motovía.

Lea también: Más de cien multas y 4 motos consignadas luego de convocatoria de influencer Mr. Stiven en la Avenida de las Américas