TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿A qué hora anuncia Donald Trump los aranceles hoy? El gran evento se realizará en la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles 2 de abril nuevos aranceles contra diversos países en un gran evento llamado “Make America Wealthy Again”.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar este miércoles 2 de abril una serie de nuevos aranceles en contra de diversos países, con el objetivo de “sacudir el sistema económico global como no se ha visto en varias décadas”, por lo que bautizó esta fecha como el Día de la Liberación para la nación norteamericana.
Donald Trump indicó que iba a realizar el anuncio de los aranceles en un gran evento llamado “Make America Wealthy Again” (Hacer a EE. UU. rico de nuevo, en español), el cual se llevará a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca, una zona ajardinada que rodea el Despacho Oval, y presuntamente acudirán todos los miembros de su gabinete.
De acuerdo con Karoline Leavitt, la Secretaria de prensa en la Casa Blanca, una vez que el mandatario republicano haga el anuncio, “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente“; sin embargo, por el momento se desconoce de qué manera se implementarán esos “impuestos recíprocos” dirigidos contra varias naciones del mundo.
Presuntamente, los aranceles recíprocos únicamente afectarán a los países que “imponen barreras a los productos y servicios de los Estados Unidos”, por lo que diversos expertos en economía consideran que esta medida podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE), compuesta por 27 estados miembros en el continente europeo.
¿A qué hora habla Donald Trump hoy?
El anuncio de los nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump tendrá lugar este miércoles 2 de abril a las 16 horas de Washington D.C (14 horas de Guatemala) y según Leavitt, “la idea es simple”, ya que la nación norteamericana eleverá sus impuestos sobre los bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras.
“Si ellos nos cobran, nosotros también les cobramos. Debemos igualar las barreras comerciales y fiscales que otras naciones le imponen a los productos estadounidenses”, agregó la vocera de prensa en la Casa Blanca, refiriéndose específicamente al IVA europeo, el impuesto al valor agregado en bienes y servicios dentro de la Unión Europea.
Lea más: ¿Donald Trump firmó una nueva orden que le impide a los residentes salir de Estados Unidos?
Conforme a lo expuesto por diversos medios de comunicación en los Estados Unidos, “estos aranceles recíprocos podrán adoptar distintas formas”, debido a que podrían ser diferentes gravámenes dependiendo del producto y su país de origen; o podrían llegar a ser un impuesto fijo para todas las importaciones de una nación en específico.
Por ahora, una de las especulaciones más fuertes que se mencionan en las redes sociales es que el presidente Donald Trump impondrá “aranceles generalizados del 20% sobre la mayoría de las importaciones que llegan a los Estados Unidos”, una medida que podría provocar turbulencias en los mercados financieros de todo el mundo.
Hasta el momento, Karoline Leavitt y la Casa Blanca han adelantado que Estados Unidos le impondrá aranceles a Brasil, India, Corea del Sur y la Unión Europea; no obstante, se desconoce si el presidente Trump sancionará a la UE como un bloque completo o si tomó la decisión de sancionar a cada uno de los miembros por separado,
A su vez, el mandatario republicano también mencionó que le impondrá un “arancel del 25% a todos los países que le compren petróleo o gas a Venezuela“, una decisión que golpearía directamente a China, el principal comprador del país sudamericano, tomando en cuenta que el gigante asiático compra más de 400 mil barriles cada día.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 2, 2025