TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Exposición “Sonidos Ancestrales” con elementos y piezas creadas por la cultura maya
La exposición está concebida como una experiencia educativa y sensorial para conocer piezas relacionadas con artefactos sonoros de la cultura maya.
Enlace generado
Resumen Automático
La Fundación La Ruta Maya es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es apoyar el rescate, conservación y preservación de los valores culturales, promoviendo la educación, la divulgación y puesta en valor del patrimonio cultural maya en la región Mesoamericana. Actualmente tiene una exposición llamada Sonidos ancestrales.
Las evidencias de los instrumentos utilizados por los mayas se encuentran representados en murales, vasos policromos, esculturas, figuras de cerámica, códices y jeroglíficos. En la exposición algunas piezas cuentancon código QR para que el público pueda escanearlos y escuchar tanto la explicación como el sonido que producen.
“La humanidad entera comparte varios rasgos culturales, y uno de los más universales es la música. Aunque algunos animales como las ballenas o ciertas aves emiten vocalizaciones, es el ser humano quien crea música. Todo comenzó con las primeras expresiones sonoras: aplausos, el roce de palos, campanas hechas con conchas, silbidos o sonidos producidos con las manos. Cuando se incorporaron melodía y ritmo, nació la música como tal”, explica la arqueóloga Sofía Paredes Maury, directora ejecutiva de Fundación Ruta Maya
El estudio de la música antigua y de los artefactos sonoros pertenece a la arqueomusicología, disciplina que combina la arqueología —que estudia el pasado humano a través de sus artefactos— con la investigación musical. Esto permite conocer cómo se fabricaban los instrumentos, con qué materiales y qué técnicas utilizaban para que pudieran emitir sonidos, escalas y melodías.
Fecha
29 de julio 2025 al 31 de julio 2026
Hora
Martes a viernes de 9 a 16 horas.
Domingos, en Pasos y pedales, de 9 a 12 horas.
Lugar
Fundacion Ruta Maya, Avenida Las Américas 19-60 zona 13.
Precios y localidades :
La donación de ingreso es de Q5 para niños; Q10, estudiantes con carné y adultos mayores; Q15, adultos, y Q45, extranjeros (poco menos de US$6 dólares).
Suscríbase a nuestro boletín
Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.
En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí .
Otros eventos en Guatemala
Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.
*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]