MCD impulsa al artista nacional con concurso a la Trayectoria y Aportes a la Música 2024

MCD impulsa al artista nacional con concurso a la Trayectoria y Aportes a la Música 2024

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- Con motivo de impulsar al artista nacional, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), mediante la Dirección Técnica de Fomento de las Artes adscrita a la Dirección General de las Artes, invita a participar en el Premio a la Trayectoria y Aportes a la Música 2024. Decenas de guatemaltecos […]
16/05/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- Con motivo de impulsar al artista nacional, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), mediante la Dirección Técnica de Fomento de las Artes adscrita a la Dirección General de las Artes, invita a participar en el Premio a la Trayectoria y Aportes a la Música 2024.

Decenas de guatemaltecos podrán aplicar a este galardón, que premiará la trayectoria y aportes al desarrollo de la música, a los artistas que han sobresalido en su carrera musical o coral en distintas categorías.

Los interesado deberán enviar su papelería al correo [email protected] a más tardar el 17 de mayo a las 23:30 horas.

Premio a la trayectoria musical

Como muestra de agradecimiento por sus grandes aportes a la música en nuestro país, la cartera de Cultura entregará el Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Música 2024.

Los artistas que han sobresalido en su carrera musical y coral competirán en la siguientes categorías:

  • composición
  • dirección
  • formación
  • interpretación

Por este motivo, se convoca a instituciones, academias de música, asociaciones culturales de música, entidades de música, casas de desarrollo cultural, municipalidades y otras entidades con relación a la música a participar en este concurso.

Con base en el Acuerdo Ministerial Número 751-2018, de fecha 1 de octubre de 2018, se designa como responsable de la organización del Premio a la Dirección Técnica de Fomento de las Artes de la Dirección General de las Artes, quien a través del Departamento de Apoyo a la Creación Artística será la responsable de las erogaciones presupuestarias que conlleve el mismo; asimismo, su difusión estará a cargo de la Dirección de Comunicación y Difusión Cultural de este ministerio.

Cómo participar

Las personas que deseen participar deben llenar los siguientes requisitos:

Ser guatemalteco de origen:

  • Haber aportado en el desarrollo de la Música Orquestal o Coral.
  • No haber recibido el presente premio en alguna de las categorías.
  • No ser servidor público o contratista del Ministerio de Cultura y Deportes, que en el ejercicio de sus obligaciones inherentes a su cargo o en cumplimiento a los términos de su contrato, estén relacionados con el ámbito de la música orquestal o coral.
  • Demostrar como mínimo 20 años de trayectoria artística en la categoría que sea postulado.
  • Detallar con documentación la formación recibida en Guatemala y el extranjero dentro de su categoría.
  • Tener reconocimientos nacionales e internacionales por méritos en el campo de la música.
  • Aportes y legados importantes a la música orquestal o coral.

Asimismo, los ganadores estarán recibiendo los siguientes premios:

Los ganadores recibirán el siguiente premio:

  • Una plaqueta de vidrio con base de mármol, con las medidas alto: 8.5 pulgadas, ancho: 7 pulgadas y grosor 10 milímetros.
  • La cantidad de diez mil quetzales (Q10, 000.00) para cada ganador en cada categoría.
  • El premio está sujeto a retención del 10 % en concepto de impuesto sobre la renta.
  • Deberá presentar el 3 % del valor del premio en timbres fiscales.
  • El resultado de la selección del premio es inapelable.

Requisitos para participar

Siempre y cuando se cumplan los requerimientos anteriormente mencionados, se deberá enviar la siguiente información al correo [email protected]

  • Carta mediante la cual se propone la candidatura correspondiente (en papel membretado y firma autógrafa de la institución postulante). Dirigida a la Dirección de Fomento de las Artes, anotando el nombre completo del candidato y señalando la categoría en que se solicita la inscripción del mismo.
  • Curriculum vitae (CV) en un mínimo de 5 y máximo de 10 páginas.
  • Portafolio en con constancias de su trayectoria artística (diplomas, certificados, recortes de periódicos, fotografías, etcétera). Podrán agregar enlaces electrónicos en donde hagan constar su trabajo artístico. Este documento es distinto a la hoja de vida, por lo que debe presentarse de manera separada en el expediente identificando que es el portafolio.
  • Fotocopia legible del documento personal de identificación (DPI) de ambos lados, el cual deberá estar vigente.
  • Registro Tributario Unificado (RTU) actualizado a la fecha de cumpleaños, emitido por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
  • Verificador integrado, de que no cuenta con omisos en la SAT.
  • Incluir constancia de Inventario de Cuentas de la Tesorería Nacional (Registro de una cuenta activa, de preferencia de Banrural, para realizar el acreditamiento correspondiente) Formulario de Registro de Cuenta TNCM-04 dicha constancia puede descargarse en el siguiente enlace: https://www.minfin.gob.gt/images/downloads/leyes_formularios/formularios_tesoreria/TNCM-04%2030092020.xlsx

Este último documento será solicitado únicamente si la persona sale ganadora.

Lea también:

Una noche en la historia: disfruta del tour guiado por el Palacio Nacional

Ja/dm/dc