Una calificadora de riesgo-país revisará el desempeño económico de Guatemala

Una calificadora de riesgo-país revisará el desempeño económico de Guatemala

Los representantes de la agencia calificadora de riesgo-país Standar & Poor´s llevarán a cabo una visita a Guatemala para hacer la revisión y las autoridades ven la posibilidad de una mejora de las perspectivas.
05/03/2025 05:00
Fuente: Prensa Libre 

Una segunda evaluación para conocer el balance de los principales indicadores macroeconómicos, tales como el endeudamiento público y el clima de negocios, así como la situación política, entre otros temas, será realizada por la agencia estadounidense Standar & Poor´s (S&P). La primera misión en 2025 la realizó Fitch en enero pasado y dio su reporte en febrero.

El equipo técnico programó reuniones con las autoridades de gobierno, miembros del Gabinete Económico, representantes del sector privado organizado y analistas, entre el 17 al 21 de marzo.

Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala (Banguat), declaró que se trata de una misión que visita de manera regular el país, y sostendrán reuniones con el Ministerio de Finanzas, Economía, cámaras empresariales, “y vienen a darle el seguimiento a las recomendaciones dadas a conocer en las evaluaciones anteriores”.

Sobre las expectativas de la visita, se esperaría algún cambio en la perspectiva que en la actualidad mantiene S&P, para ubicarnos a un escalón para alcanzar el Grado de Inversión.

“Se ha venido cumpliendo con todos los condicionantes entre lo externo e interno, por lo que han hecho observaciones las diferentes calificadoras, es que tiene que ver un mayor esfuerzo en la calidad del gasto, rendición de cuentas, como mejorar el PIB per cápita, reformas estructurales y todo esto se está dando”, apuntó el presidente de la banca central.

En todo caso, se esperaría que S&P verifique en lo que se había planteado y que vaya en el camino correcto.

Recordó que el principal desafío es que se pueda ir ejecutando el actual presupuesto de ingresos y egresos para poder mejorar temas urgentes en infraestructura como carreteras y caminos rurales, puertos, aeropuertos, sin dejar atrás temas sociales como la educación y salud.

El 7 de febrero pasado la calificadora de riesgo Fitch Ratings mejoró la perspectiva de Guatemala pasándola de estable a positiva y en su evaluación manifestó que hay avances en la agenda del gobierno, pero persisten desafíos de gobernanza.

En mayo se espera la llegada de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el examen del Capítulo IV y para el segundo semestre se esperaría la visita de la agencia Moody´s Investors Service.