Recorridos de las procesiones en Cuaresma y Semana Santa 2024 en Antigua Guatemala

Recorridos de las procesiones en Cuaresma y Semana Santa 2024 en Antigua Guatemala

Durante marzo habrá varias procesiones en Antigua Guatemala y en esta guía encontrará información detallada de horarios y recorridos.
15/03/2024 11:00
Fuente: Prensa Libre 

Sacatepéquez

|

Jesús Nazareno de la Caída

Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, aldea San Bartolomé Becerra, Antigua Guatemala – Abril 2014. (Foto Prensa Libre: Edwin Castro)

La Cuaresma y la Semana Santa marcan una de las temporadas del año debido a que muchos guatemaltecos la esperan con ilusión.

La Semana Santa también es conocida como la Semana Mayor y a sus días se les dice días santos y para la religión católica representa la Pasión de Cristo, desde su entrada a Jerusalén, la última cena, la crucifixión, muerte de Jesús en Viernes Santo hasta su resurrección.

En Guatemala, esta época se caracteriza por sus celebraciones marcadas por tradiciones, cultura y fe.

Durante marzo habrá varias procesiones en la ciudad colonial y en esta guía encontrará información detallada sobre algunas de las procesiones más destacadas.

Estas son las procesiones con recorrido y horario confirmado en Antigua Guatemala

Quinto domingo de cuaresma, 17 de marzo 2024

1) Consagrada imagen de Jesús Nazareno de la Caída

Templo San Bartolomé Becerra, Antigua Guatemala

Puntos de referencia

4 horas – Salida
8.30 horas – Ermita Santa Lucía
10.15 horas – Obras Sociales del Hermano Pedro
12.50 horas – Templo Escuela de Cristo
13.20 horas – Templo San Francisco El Grande
15.15 horas – Ruinas templo Candelaria
16.30 horas – Catedral de San José
20.40 horas – Estadio
22 horas – Templo La Merced (retorno)
23.45 horas – Cementerio San Lázaro
00.30 horas – Entrada

Domingo de Ramos, 24 de marzo 2024

2) Jesús Nazareno

Templo Nuestra Señora de La Merced “La Reseña”
6ª. Avenida Norte y 1ª. Calle Poniente, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Puntos de referencia
8.30 horas – Salida
0:00 horas – Entrada

Jueves Santo, 28 de marzo de 202

3) Consagrada imagen de Jesús Nazareno de La Humildad

Ermita San Cristóbal el Bajo, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Puntos de referencia

8 horas – Salida
13.30 horas – Cementerio San Lázaro
16.45 horas – Parque San Sebastián
18.15 horas – Parque Central
21.30 horas – Entrada

4) Consagrada Imagen de Jesús Nazareno del Perdón

Templo de San Francisco El Grande, Santuario del Santo Hermano Pedro
7ª. Calle Oriente y Calle de Los Pasos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Puntos de referencia

11 horas – Salida
12.15 horas – Templo Escuela de Cristo
15 horas – Barrio de La Concepción
16.15 horas – Colonia Candelaria y 1ra. Avenida
17.20 horas – Alameda Santa Rosa
18.15 horas – Obras Sociales del Hermano Pedro
19.30 horas – Costado del Templo La Merced
20.20 horas – Catedral de San José
22.30 horas – Entrada

Viernes Santo, 29 de marzo 2024

5) Jesús Nazareno

Templo Nuestra Señora de Las Mercedes
6ª. Avenida Norte y 1ª. Calle Poniente, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Puntos de referencia

2.50 horas – Salida
14 horas – Entrada

6) Consagrada imagen del Señor Sepultado

Parroquia Nuestra Señora de Los Remedios, Escuela de Cristo
Esquina de la Calle de Belén y Calle de Los Pasos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Puntos de referencia
16 horas – Salida
19.30 horas – Puente Matasanos
21 horas – Catedral de San José
23 horas – Templo San Sebastián
3 horas – Entrada

7) Milagrosa imagen del Señor Sepultado

Santuario San Felipe Apóstol, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Puntos de referencia

15 horas – Salida
16.30 horas – Plazuela de Jocotenango
18.30 horas – Parque San Sebastián
21.15 horas – Cementerio San Lázaro
23.15 horas – Parque Central
00.15 horas – Templo San Francisco El Grande
2.45 horas – Arco de Santa Catalina
4 horas – Bendición (Parque Isabel La Católica)
6.15 horas – Entrada

Recomendaciones

  • Cúbrase del sol. Utilice gorro, lentes y aplique protector solar si sale a ver procesiones de día.
  • Manténgase hidratado. Beba agua pura o líquidos con frecuencia.
  • Cuide su alimentación. Adquiera alimentos en lugares que guarden las normas mínimas de higiene.
  • Vigile a los niños. Tome de la mano y no pierda nunca de vista a los pequeños y prevenga colocándoles un gafete con un número de teléfono de contacto.
  • Evite aglomeraciones innecesarias.
  • Cuide sus pertenencias en todo momento.
  • Si viaja en vehículo, revíselo antes de salir y nunca conduzca bajo efectos de licor. Si utiliza transporte público evite las unidades sobrecargadas.
  • Lleve una bolsa para guardar la basura por si no hay un bote cerca y tírela al regresar a casa.
  • Tenga a la mano los números de emergencia. 122 Bomberos Voluntarios, 123 Bomberos Municipales, 110 y 120 Policía Nacional, 1551 PMT, 1520 Provial.