Madres a temprana edad enfrentan múltiples complicaciones

Madres a temprana edad enfrentan múltiples complicaciones

Autoridades afirman que las niñas y adolescentes que son madres a temprana edad se enfrentan a varias complicaciones como frenar su educación y su independencia económica.
15/06/2023 13:38
Fuente: Canal Antigua 

La Organización Mundial de la Salud detalla que “la adolescencia es el periodo de vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la independencia socioeconómica”.

Es por ello, que las niñas y adolescentes que son madres a temprana edad se enfrentan a muchas complicaciones tanto físicas, como en el desarrollo personal y económico.

Durante el 2023 el Observatorio de Salud Sexual Reproductiva OSAR, determinó que entre enero a abril se registraron 22 mil 99 embarazos en menores de 10 a 19 años, el cual se desglosa de la siguiente manera:

Madres:

  • 21,290 – edades entre: 15-19
  • 809 – edades entre: 10-14

21 mil 290 madres entre 15 a 19 años de edad y 809 madres entre 10 a 14 años de edad.

El monitoreo de OSAR indica que de los embarazos en menores registrados se reportaron con más incidencia en los siguientes departamentos

Departamento Registros de Nacimientos:

  • Huehuetenango: 2,731
  • Alta Verapaz: 2,665
  • Guatemala: 2,419
  • Quiché: 1,895
  • San Marcos: 1,628

El Observatorio en salud sexual y reproductiva OSAR Guatemala, estableció que la mortalidad materna es un indicador sumamente importante, ya que evidencia el desarrollo de los países y la relevancia que estos le dan al derecho de las mujeres a una maternidad saludable.

El decreto 32-2010, establece que la maternidad es un asunto urgencia nacional, por lo cual se han de implementar todas las estrategias para garantizar un embarazo sano, un parto sin riesgos y un posparto sin complicaciones.

Redacción: Linsy Aguilar