Web Summit de Río arranca con debates sobre igualdad racial y Amazonía

Web Summit de Río arranca con debates sobre igualdad racial y Amazonía

Río de Janeiro, 2 may (EFE).- La Web Summit, la mayor cita de tecnología e innovación del mundo, arrancó este lunes su edición en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. La cita empezó con debates sobre cómo el mundo digital puede ayudar a alcanzar la igualdad racial y conservar la Amazonía. Es la primera […]

Enlace generado

02/05/2023 09:19
Fuente: AGN 

Río de Janeiro, 2 may (EFE).- La Web Summit, la mayor cita de tecnología e innovación del mundo, arrancó este lunes su edición en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

La cita empezó con debates sobre cómo el mundo digital puede ayudar a alcanzar la igualdad racial y conservar la Amazonía.

Es la primera vez que este evento anual se celebra fuera de las fronteras europeas.

Hasta el 4 de mayo se esperan 20 mil participantes, entre ejecutivos de 750 startups y representantes de 500 fondos y grupos de inversión.

Bienvenida

El alcalde de Río, Eduardo Paes, abrió el ciclo de conferencias dando la bienvenida a los organizadores y asistentes de la Web Summit.

Con ellos pretende impulsar un plan hasta 2028 para transformar la ciudad en la capital de innovación en América Latina. Asimismo, dijo que entre sus objetivos está atraer y retener talento a través de programas de cualificación.

Al respecto, invitó a las grandes empresas de tecnología a asentarse de forma permanente en Río.

Uno de los invitados estrella en esta primera jornada fue la activista estadounidense Ayo Tometi.

Ella es hija de migrantes nigerianos y cofundadora de Black Lives Matter (Vidas negras importan) hace una década.

Retos

Aunque todavía hay un largo camino por recorrer para acabar con la discriminación racial, es un problema que no solo es del área penal, dijo Tometi.

También tiene que ver con la salud, la educación y la democracia, advirtió Tometi.

Sobre el papel de las redes sociales en este asunto, indicó que gracias a ellas encontraron el método para divulgar de forma masiva sus reivindicaciones.

Sin embargo, alertó de que estas plataformas tecnológicas no son neutrales y optan por promover ciertos discursos, lo que supone un problema y un desafío.

Puede interesarle:

Río de Janeiro acoge la mayor cita de tecnología e innovación del mundo

 

Noticias relacionadas

Comentarios