Santiago Palomo es nombrado embajador, en medio de discusión en la CC sobre su derecho a inmunidad

Santiago Palomo es nombrado embajador, en medio de discusión en la CC sobre su derecho a inmunidad

La Corte de Constitucionalidad ha aplazado la discusión sobre el derecho a inmunidad en el puesto de Secretario de Comunicación Social de la Presidencia.

Enlace generado

Resumen Automático

17/11/2025 12:25
Fuente: Prensa Libre 

La semana pasada la Corte de Constitucionalidad (CC) discutía sobre el privilegio de inmunidad de los secretarios del Organismo Ejecutivo, y este lunes se hace el nuevo nombramiento de Santiago Palomo, quien a deja la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia para representar al país como embajador en el Vaticano.

El cambio de puesto de Palomo fue anunciado este lunes 17 de noviembre. Su lugar es ocupado a partir de este mismo día por la comunicadora Karina García Ruano.

Santiago Palomo asumió el puesto de secretario de Comunicación de la Presidencia el 15 de julio de 2024, desde ese momento comenzó a gozar de inmunidad, lo que impidió materializar acciones legales en su contra, originadas a partir de varias denuncias y ser mencionado en investigaciones a cargo del Ministerio Público (MP).

La Corte de Constitucionalidad justamente comenzó la semana pasada a discutir uno de los dos expedientes que señalan que tan solo el secretario Privado y el secretario General de la Presidencia gozan de inmunidad. El análisis quedó en suspenso en la última sesión y fue sacado de la agenda, y hasta ahora no figura en la propuesta de temas de la presente semana en el pleno de la CC.

Los casos llegaron hasta la Corte por dos acciones de inconstitucionalidad presentadas por Fernando Linares-Beltranena, constituyente y exdiputado; y el abogado Diego Sagastume Vidaurre.

Fuentes de la CC, que pidieron no ser citadas, indicaron que la inconstitucionalidad presentada por Linares-Beltranena tiene como ponente a la magistrada Leyla Lemus.

La inconstitucionalidad presentada por Sagastume Vidaurre está a cargo de la magistrada Dina Ochoa, es un expediente que lleva más de un año en la CC sin conseguir una resolución.

Recién la semana pasada uno de los casos, el presentado por Linares-Beltranena, fue analizado en la CC; sin embargo, el expediente no llegó a una resolución y quedó pendiente de nueva fecha para ser agendado.

Señala protección

El abogado Diego Sagastume Vidaurre espera que la inconstitucionalidad se resuelva a la brevedad, debido a que su expediente lleva más de un año en la Corte, y asegura haber presentado los argumentos necesarios para definir legalmente que solo dos secretarios de la Presidencia tienen derecho a antejuicio.

“De ahí en adelante todas las inmunidades en ley ordinaria son inconstitucionalidades; yo lo vengo diciendo desde que hice mi tesis universitaria en la Universidad Francisco Marroquín”, expuso el abogado.

Para Sagastume, los constantes puestos gubernamentales a los que ha sido trasladado Santiago Palomo parecen tener una intención de fondo, que podría ser proteger al ahora exsecretario.

“Es increíble cómo puede pasar una persona de una Comisión contra la Corrupción, que no tiene nada que ver con comunicación social, para ahora ocupar uno de los cargos más altos en materia diplomática”, cuestionó Sagastume Vidaurre.

El abogado espera que la Corte resuelva a la brevedad su inconstitucionalidad, porque “Santiago Palomo no tiene experiencia diplomática, él ha estado custodiado y protegido desde un inicio; esto despierta muchas suspicacias sobre por qué se ha protegido y por qué, al día de hoy, la CC no ha resuelto el tema y sigue en análisis”.

Sus nombramientos

Santiago Palomo comenzó en la administración de Bernardo Arévalo como titular de la Comisión Nacional contra la Corrupción, antes de eso, entre los cargos públicos recordados, figuró como comunicador de la magistrada Dina Ochoa, cuando ella presidió la CC.

Posteriormente, la disputa legal que sostuvo el presidente, Bernardo Arévalo, con las exautoridades del Banco de los Trabajadores, dejaron una serie de denuncias a altos funcionarios del Ejecutivo, entre ellos a Santiago Palomo, quien en ese momento no gozaba de inmunidad.

La denuncia por exautoridades del Banco de los Trabajadores se hizo pública el 23 de mayo de 2024; menos de un mes después Palomo fue nombrado como secretario de Comunicación Social de la Presidencia, donde ya contaba con el resguardo de inmunidad.

El 21 de octubre de este año, el Ministerio Público presentó el caso UNOPS: Corrupción Presidencial, en donde fiscales han mencionado a Palomo en las explicaciones judiciales del caso, sin presentar ningún requerimiento en contra del ahora diplomático.

Según fuentes judiciales consultadas, por gozar del derecho de antejuicio no fue posible proceder legalmente contra Palomo en el caso Unops.