Cuba fue retirado de la lista de países que no cooperan totalmente contra el terrorismo

Cuba fue retirado de la lista de países que no cooperan totalmente contra el terrorismo

Recientemente se dio a conocer que Estados Unidos retiró a la nación caribeña de la lista de las naciones que no están cooperando por completo contra el terrorismo.
26/05/2024 14:44
Fuente: Canal Antigua 

El pasado miércoles 15 de mayo se dio a conocer la noticia que le Departamento de Estado de la nación estadounidense retiró a Cuba de la lista de países que no se encuentran cooperando por completo con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos. Esto debido a que las razones que determinan dicha certificación sufrieron un cambio entre el 2022 y el 2023.

Un funcionario del Departamento de Estado informó a la agencia de noticias CNN, que tanto EE.UU., cómo Cuba, “reanudaron la cooperación policial en 2023, incluso en materia de lucha contra el terrorismo. Por lo tanto, la dependencia determinó que continuar con la certificación de Cuba como ‘país que no coopera plenamente contra el terrorismo’ ya no era apropiado”.

El funcionario aclaró que dicha lista no es la misma que la de los Estados que fungen como patrocinadores del terrorismo. Pues en este informe que también es elaborado por la dependencia estadounidense, la nación caribeña está incluida desde el año 2021. La legislatura de EE.UU., establece criterios legales específicos para retirar a una nación de tal listado. En dicho sentido, la fuente del Departamento de Estado, aclaró que cualquier revisión futura del estatus de Cuba se basará en criterios y legislaciones establecidos por el Congreso del país norteamericano.

Los países que forman parte de la lista son: Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela.

Tras el anuncio, el gobierno cubano festejó la decisión tomada por Estados Unidos, pero indicó que dicha acción no era suficiente. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, publicó un mensaje en X, donde expresaba los siguiente: “Estados Unidos acaba de admitir lo que todos saben: que Cuba colabora plenamente en los esfuerzos contra el terrorismo. Debe cesar toda manipulación política de la cuestión y debe terminar nuestra inclusión arbitraria e injusta en la lista de países patrocinadores del terrorismo”. Además, Rodríguez añadió que el gobierno estadounidense debe de quitar a Cuba de la “lista arbitraria que designa a países que supuestamente patrocinan el terrorismo y dejar de aplicar las medidas económicas coercitivas que acompañan a esta injusta designación”.