Gobierno impulsa la reestructuración del sistema nacional de extensionismo rural

Gobierno impulsa la reestructuración del sistema nacional de extensionismo rural

Ciudad de Guatemala, 12 de ago. (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), impulsa la reestructuración del sistema nacional de extensionismo rural. Durante su discurso en el 33 Congreso Nacional de la Caficultura (Cafex), el presidente Bernardo Arévalo indicó: Finalmente, quiero contarles que, de acuerdo con nuestra […]
12/08/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 de ago. (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), impulsa la reestructuración del sistema nacional de extensionismo rural.

Durante su discurso en el 33 Congreso Nacional de la Caficultura (Cafex), el presidente Bernardo Arévalo indicó:

Finalmente, quiero contarles que, de acuerdo con nuestra agenda de modernización y reconstrucción de la administración pública, el Ministerio de Agricultura está reestructurando el sistema nacional de extensión rural.

El mandatario señaló que en agosto se están contratando profesionales especialistas en el cultivo y manejo del café.

Transparencia

El mandatario resaltó que ahora el mecanismo de contratación de extensionistas será de forma transparente.

Este sistema de extensión rural ha sido en el pasado un mecanismo de botín político, una partida presupuestaria para contratar activistas partidarios, amigos, familiares de diputados y funcionarios. En mi gobierno esto ha terminado.

Resaltó que en la actual administración se busca asegurar un proceso profesional de selección, un proceso meritocrático para que los productores cuenten con la mejor asistencia técnica y capacitación por parte del Ministerio de Agricultura.

Dichas capacitaciones les permitirán hacer el mejor uso posible de los créditos que van a ser puestos a su disposición. Sabemos que la combinación de estas acciones tendrá un impacto importante.

Las contrataciones

En tanto, el titular del MAGA, Maynor Estrada, informó sobre el proceso para las nuevas contrataciones en extensionistas rurales.

Actualmente tenemos mil 900 extensionistas rurales consideramos que esperamos aumentar a mil 100 extensionistas ya con el nuevo mecanismo de transformación.

El funcionario destacó que actualmente en el país el 65 % de la caficultura nacional es de pequeños caficultores, a quienes se espera apoyar a través de las capacitaciones que imparte este ministerio.

En este mes se buscará el perfil de personas que sepan de caficultura y que trabajen con los pequeños productores para mejorar su productividad.

Indicó que estas acciones buscan transparentar las contrataciones del personal que en años anteriores se hacían por afinidad o amistad.

Lea también:

Presidente: «El café de Guatemala es sustento para 150 mil familias y 125 mil productores»

bl/dm