TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Nos robaron el cine”: ¿Qué implica el arancel del 100% que Trump impuso a películas extranjeras?
“¡Queremos cine hecho en Estados Unidos!”, escribió Donald Trump en sus redes sociales, luego de advertir que la industria cinematográfica estadounidense está muriendo.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la mañana de este lunes 29 de septiembre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero, con el objetivo de frenar el “robo” del negocio cinematográfico por parte de otras naciones y de impulsar la industria del cine en esa nación.
“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado por otros países, como si le quitaran un dulce a un bebé. California, con su gobernador débil e incompetente, ha sido especialmente afectada. Por lo tanto, para resolver este problema, impondré un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de EE. UU.“, escribió el presidente.
Ante esta situación, el mandatario republicano continuó sus ataques directos contra el gobernador demócrata de California, el escritor y empresario Gavin Newsom, quien desde el 7 de enero del 2019 administra el estado que alberga el barrio de Hollywood, conocido como el corazón de la industria cinematográfica estadounidense.
Asimismo, el magnate neoyorquino ya había adelantado el pasado 28 de mayo su intención de imponer gravámenes del 100% a todas las producciones cinematográficas realizadas fuera de Estados Unidos, por lo que pasaron poco más de cuatro meses antes de que ordenara al secretario de Comercio, Howard Lutnick, implementar la tarifa.
¿Qué puede pasar con las películas extranjeras?
“¡Queremos cine hecho en los Estados Unidos, otra vez!”, escribió Donald Trump en sus redes sociales, luego de advertir que la industria cinematográfica estadounidense “está muriendo rápidamente”. Sin embargo, el presidente de EE. UU. no compartió detalles sobre cómo planea implementar estos aranceles ni desde cuándo se aplicarían.
De igual manera, el mandatario republicano tampoco ha aclarado si esta tarifa se aplicará únicamente a las películas estrenadas en salas de cine o si también incluirá a las plataformas de streaming, como Netflix, Disney Plus+, HBO Max y Amazon Prime, entre otras, que han impulsado la industria cinematográfica fuera de los Estados Unidos.
Frente a esta realidad, en la que el magnate neoyorquino libra una guerra comercial contra sus aliados —a quienes ha impuesto aranceles que oscilan entre el 10% y el 100%—, los filmes realizados fuera de Estados Unidos se han convertido en los más recientes en verse afectados, por lo que la preocupación en el extranjero ha aumentado.
No obstante, como Donald Trump no especificó cuándo ni cómo se implementaría el nuevo arancel del 100%, por el momento solo hay especulaciones en las plataformas digitales. Aun así, si el presidente de los Estados Unidos llega a cumplir su amenaza, sería la primera vez que impone un impuesto a un servicio y no a una materia prima.
Más económico en el extranjero
El presidente Donald Trump justificó su decisión al señalar que hay otros países ofrecen incentivos fiscales que han atraído a cineastas al extranjero, a diferencia de los Estados Unidos. Por ello, culpó directamente al gobernador de California, Gavin Newsom, a quien, según dijo, no le interesa en absoluto el futuro del cine estadounidense.
Dadas las circunstancias, el canal de televisión CNN informó que Hollywood “quedó completamente desprevenido” cuando Trump presentó el arancel: “Es impactante y representaría una suspensión casi total de la producción. Pero, en realidad, es demasiado complejo de aplicar”, declaró una fuente de la industria que prefirió el anonimato.
Por su parte, Jay Sures, vicepresidente de United Talent Agency —una empresa de asesoría que representa a artistas—, indicó que a los estudios de Hollywood les resulta más barato pagar vuelos y hoteles, ya que la mano de obra, la ausencia de reembolsos y la posibilidad de producir en el extranjero hacen que todo sea más económico.
Donald J. Trump Truth Social Post 08:56 AM EST 09/29/25 pic.twitter.com/ec9j28KGOi
— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) September 29, 2025