TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Informe de TSE: Semilla debe devolver USD 423 mil, Contraloría no ha indicado la forma
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó, finalmente, un informe que indica el monto otorgado al cancelado partido Movimiento Semilla como financiamiento público entre 2019 y 2023, en respuesta a una petición del Ministerio Público (MP) que el juez séptimo penal, Fredy Orellana, aceptó. Según confirmó la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), el informe precisa […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó, finalmente, un informe que indica el monto otorgado al cancelado partido Movimiento Semilla como financiamiento público entre 2019 y 2023, en respuesta a una petición del Ministerio Público (MP) que el juez séptimo penal, Fredy Orellana, aceptó.
Según confirmó la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), el informe precisa que, tal y como se tenía conocimiento, el TSE entregó USD 423 mil 382 al Movimiento Semilla. Dichos fondos fueron entregados producto de la cantidad de votos que la organización política obtuvo en el proceso electoral del 2019.
Derivado de los conflictos legales que la agrupación política padece desde 2023, el TSE no le ha entregado fondos del último proceso electoral.
De acuerdo con la FECI, a pesar de que aún falta por conocer la decisión de la Corte de Constitucionalidad (CC) sobre la apelación interpuesta contra la decisión de la sala de cancelarlo, el partido ya dejó de existir y, por lo tanto, debe devolver los fondos.
Caso Semilla: MP pide que partido devuelva financiamiento público tras cancelación
También solicitó a la Contraloría General de Cuentas (CGC) entregar un informe para que el TSE solicitara la devolución del dinero, para lo cual Orellana dio un plazo de 48 horas.
INFORME PENDIENTE
De acuerdo con la información del MP, a la fecha, la CGC no ha entregado el informe requerido, por lo que el TSE no puede solicitar la devolución del dinero.
A consultas de la prensa, la Contraloría indicó que «los temas referentes al TSE se encuentran en proceso».
Hasta ahora, los dirigentes del partido aún esperan la resolución de la CC, con la cual se debe establecer si la cancelación del partido queda en firme o se debe revocar.